Los casos mundiales de coronavirus superaron los 11 millones el viernes, marcando otro hito en la propagación de la enfermedad que ha matado a más de medio millón de personas en siete meses.
El número de casos es más del doble de la cifra de enfermedades graves de gripe registradas anualmente, según la Organización Mundial de la Salud.
Los datos de la OMS muestran que hasta ahora se han diagnosticado 11 386 433 casos de coronavirus en todo el mundo. El coronavirus ha matado hasta ahora a 533 580 personas y unas 6 445 057 personas se han recuperado de él.
Muchos países, incluido Israel, están experimentando una segunda ola de infecciones, lo que lleva a las autoridades a restablecer parcialmente los cierres que han comenzado a reducir. Los expertos mencionan que esto podría ser un patrón recurrente en el 2021.
Israel ha registrado hasta ahora 29 170 casos de coronavirus con 1 500 pacientes diagnosticados durante el fin de semana. Unas 17 816 personas se han recuperado de la enfermedad, mientras que 32 pacientes están en estado grave. Hasta el viernes, la COVID-19 ha matado a 330 israelíes.
Los Estados Unidos reportaron más de 55 400 nuevos casos de coronavirus el jueves, un récord mundial diario ya que las infecciones aumentaron en la mayoría de los estados. Varios gobernadores de los Estados Unidos detuvieron los planes de reabrir las economías de sus estados ante el aumento de los casos.
Casi un cuarto de las muertes conocidas a nivel mundial ha ocurrido en los Estados Unidos, alrededor de 129 mil. Un reciente aumento de casos ha puesto el manejo de la crisis por parte del presidente Donald Trump bajo el microscopio y ha llevado a varios gobernadores a detener los planes de reapertura de sus estados después de un estricto cierre.
América Latina, donde Brasil tiene 1,5 millones de casos, constituye el 23% del total mundial de personas infectadas. La India se ha convertido en el nuevo epicentro de Asia, con 625 mil casos.
Asia y Medio Oriente tienen alrededor de 12% y 9% respectivamente, según el recuento de Reuters, que utiliza informes gubernamentales.
En algunos países con capacidad limitada de pruebas, el número de casos refleja una pequeña proporción del total de infecciones. Los expertos en salud advierten que es probable que los datos oficiales no cuenten la historia completa, y muchos creen que tanto los casos como las muertes han sido probablemente subestimados en algunos países.
La pandemia ha entrado ahora en una nueva fase, con la India y el Brasil luchando contra brotes de más de 10 mil casos al día, lo que supone una gran carga para los recursos.
Países como China, Nueva Zelandia y Australia han experimentado nuevos brotes en el último mes, a pesar de que la transmisión local se ha anulado en gran medida.