El número global de casos de coronavirus cruzó los 16 millones el domingo, más de la mitad de ellos en las Américas y el Caribe, según un recuento de la AFP de fuentes oficiales a las 5:10 a.m. GMT.
Los 16 050 223 casos incluyen 645 184 muertes, siendo los Estados Unidos el país más afectado, con 4 178 021 infecciones y 146 460 muertes.
América Latina y el Caribe han registrado 4 328 915 casos y 182 501 muertos, seguida de Europa con 3 052 108 casos y 207 734 muertos.
La propagación del virus sigue acelerándose y desde el primero de julio se han declarado más de cinco millones de casos, lo que representa un tercio del total de casos desde que comenzó la pandemia.
La Organización Mundial de la Salud informa que se han registrado más de un millón de casos en cada una de las últimas cinco semanas, y que solo el 24 de julio se han declarado más de 280 mil.
El país con el mayor número de muertes en comparación con su población es Bélgica, con 85 muertes por cada 100 mil habitantes, seguido de Gran Bretaña con 67, España 61, Italia 58 y Suecia 56.
Las cifras en espiral son particularmente preocupantes porque los recuentos, que utilizan datos reunidos por la AFP de las autoridades nacionales e información de la OMS, probablemente reflejan solo una fracción del número real de infecciones.
Muchos países están realizando pruebas solo en los casos sintomáticos o más graves, mientras que otros todavía tienen una capacidad limitada para realizar pruebas.
En Israel, las cifras del Ministerio de Salud publicadas el sábado por la noche mostraron que se han registrado 60 496 casos de virus, con 455 muertes. Hubo 33 160 casos activos, con 312 personas en estado grave, 94 de las cuales estaban con respiradores. Desde el comienzo del brote, 26.882 personas en Israel se han recuperado de la COVID-19.