• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » China retira su promesa de no enviar tropas a Taiwán tras la unificación

China retira su promesa de no enviar tropas a Taiwán tras la unificación

Taiwán rechaza las reivindicaciones de soberanía de China, dice que el pueblo de la isla debe decidir su futuro y promete defender su democracia.

por Arí Hashomer
10 de agosto de 2022
en Mundo
China retira su promesa de no enviar tropas a Taiwán tras la unificación

Piezas de ajedrez delante de las banderas de China y Taiwán en esta ilustración tomada el 25 de enero de 2022. (Crédito de la foto: REUTERS/DADO RUVIC/ILLUSTRATION)

China ha retirado la promesa de no enviar tropas ni administradores a Taiwán después de recuperarla, según un documento oficial publicado el miércoles, lo que indica una decisión del presidente Xi Jinping de conceder menos autonomía de la que había sugerido anteriormente.

El libro blanco de China sobre su posición respecto a Taiwán, que se autogobierna, se produce después de días de ejercicios militares chinos sin precedentes cerca de la isla, que Pekín reclama como su territorio, en protesta por la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense, Nancy Pelosi, la semana pasada.

Taiwán rechaza las reclamaciones de soberanía de China, dice que el pueblo de la isla debe decidir su futuro y promete defender su democracia.

China había dicho en dos libros blancos anteriores sobre Taiwán, en 1993 y en 2000, que “no enviará tropas ni personal administrativo para instalarse en Taiwán” tras lograr la unificación.

Más noticias

Trump visitará a las tropas estadounidenses en Qatar

Trump visitará a las tropas estadounidenses en Qatar

Trump firma en Qatar acuerdos históricos por aviones y drones

Trump firma en Qatar acuerdos históricos por aviones y drones

España tacha a Israel de “Estado genocida”

España tacha a Israel de “Estado genocida”

Trump sobre su viaje al Golfo: “Esto es muy bueno para Israel”

Trump sobre su viaje al Golfo: “Esto es muy bueno para Israel”

Esta frase, que pretendía asegurar que Taiwán disfrutaría de autonomía tras convertirse en una región administrativa especial de China, no aparece en el último libro blanco.

China retira su promesa de no enviar tropas a Taiwán tras la unificación
La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, habla con el ministro de Asuntos Exteriores de Taiwán, Joseph Wu, antes de subir a un avión en el aeropuerto de Taipei Songshan, en Taipei, Taiwán, el 3 de agosto de 2022. (Crédito: MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES DE TAIWÁN/HANDOUT VIA REUTERS)

“Un país, dos sistemas”

El Partido Comunista en el poder había propuesto que Taiwán volviera a ser gobernado bajo un modelo de “un país, dos sistemas”, similar a la fórmula bajo la cual la antigua colonia británica de Hong Kong volvió a ser gobernada por China en 1997.

Eso ofrecería cierta autonomía a un Taiwán gobernado democráticamente para preservar parcialmente sus sistemas sociales y políticos.

Una línea del libro blanco de 2000 que decía que “todo puede negociarse” siempre que Taiwán acepte que sólo hay una China y no busque la independencia, tampoco aparece en el último libro blanco.

El libro blanco actualizado se llama “La cuestión de Taiwán y la reunificación de China en la nueva era”. La “nueva era” es un término comúnmente asociado al gobierno de Xi.

Taiwán ha vivido bajo la amenaza de una invasión china desde 1949, cuando el derrotado gobierno de la República de China huyó a la isla después de que el Partido Comunista de Mao Zedong ganara una guerra civil.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.