En la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, 91 senadores y 372 representantes de han copatrocinado dos resoluciones de apoyo a los Acuerdos de Abraham entre Israel, los Emiratos Árabes Unidos y Bahréin.
AIPAC respondió a esas resoluciones y escribió: “AIPAC encomia a las contundentes mayorías bipartidistas del Senado y de la Cámara que han copatrocinado actualmente resoluciones de apoyo a los históricos acuerdos de paz entre Israel, los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Bahréin”.
“En virtud de estos acuerdos”, dice la declaración de AIPAC: “los Emiratos Árabes Unidos y Bahréin se unen a Egipto y Jordania para allanar el camino hacia la paz mediante el reconocimiento y el compromiso, en lugar de tratar de aislar y boicotear al Estado judío”.
Los 91 senadores apoyaron una resolución presentada por los senadores Lindsey Graham (R-SC), Bob Menéndez (D-NJ), Todd Young (R-IN) y Ben Cardin (D-MD).
Estos son los principales elementos de la resolución del Senado:
Felicita a los Gobiernos y al pueblo de Israel, los Emiratos Árabes Unidos y Bahréin por haber alcanzado estos acuerdos históricos.
Alienta a otras naciones árabes a establecer relaciones plenas con Israel con la visión de lograr una paz plena entre Israel y todos sus vecinos árabes.
Reafirma su firme apoyo a una solución negociada del conflicto israelo-palestino que dé lugar a dos Estados -un Estado judío democrático de Israel y un Estado palestino viable y democrático- que vivan uno junto al otro en paz, seguridad y reconocimiento mutuo.
Además, 372 representantes han copatrocinado una resolución que fue presentada por los representantes. Eliot Engel (D-NY), Michael McCaul (R-TX), Max Rose (D-NY) y Lee Zeldin (R-NY).
Estos son los principales elementos de la resolución de la Cámara:
Apoya el establecimiento de relaciones diplomáticas entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos y Bahréin.
Hace un llamamiento a una mayor normalización de las relaciones entre los países.
Hace un llamamiento a otros países árabes y musulmanes para establecer relaciones plenas con Israel.
Reafirma el fuerte apoyo al requisito legal de que la venta de armas de EE.UU. no puede afectar negativamente a la capacidad de Israel para defenderse.
Reafirma su firme apoyo a una solución negociada de dos Estados para el conflicto israelo-palestino.