La coordinadora de la frontera sur de la administración Biden dejará su cargo a finales de mes, mientras los funcionarios siguen luchando contra la gran afluencia de inmigrantes que intentan entrar en Estados Unidos.
Roberta Jacobson, ex embajadora en México, fue elegida como zar de la frontera del presidente Biden en medio de la presión de los legisladores para abordar lo que algunos llaman una “crisis” en la frontera sur.
“En consonancia con su compromiso de servir en los primeros 100 días de la administración, la embajadora Jacobson se retirará de su función de coordinadora a finales de este mes”, dijo el consejero de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, en un comunicado.
Sullivan elogió el trabajo de Jacobson en la configuración de la relación entre Estados Unidos y México y los esfuerzos renovados para cooperar con las naciones del Triángulo Norte de El Salvador, Guatemala y Honduras, hogar de muchos niños migrantes que hacen el peligroso paso a Estados Unidos.
Más de 16.000 niños migrantes no acompañados están al cuidado del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) y otros 4.000 al cuidado de Aduanas y Protección Fronteriza, según cifras oficiales. La CBP ha anunciado este jueves que en marzo se han producido 172.000 encuentros con migrantes, de los cuales casi 19.000 han sido con niños no acompañados.
La administración ha culpado al desmantelamiento de los sistemas de asilo por parte de Trump del “desafío” al que se enfrenta en la frontera, mientras que los republicanos han citado las políticas de inmigración y los mensajes de Biden.
En unas declaraciones a The New York Times, Jacobson alabó el esfuerzo de Biden por reparar y refundir el sistema de inmigración del país tras cuatro años bajo el mandato del expresidente Trump.
“Siguen conduciendo hacia la arquitectura que el presidente ha trazado: un sistema de inmigración que es humano, ordenado y seguro”, dijo en una breve entrevista. “Me voy optimista. La dirección política es claramente correcta para nuestro país”.
Señaló que su nombramiento siempre estuvo destinado a durar 100 días, que expirarán a finales de abril.
Biden ha designado a la vicepresidenta Kamala Harris para liderar los esfuerzos diplomáticos para trabajar con México y los países centroamericanos en la mejora de las condiciones de la región. Harris ha sido duramente criticada por no haber visitado la frontera.
Jacobson dijo al Times que confiaba en que la administración haría progresos para frenar el flujo de migrantes.
“Saben que es algo que no puede ocurrir de la noche a la mañana”, dijo. Pero añadió que los funcionarios de los otros países también están motivados para encontrar soluciones.
“La diplomacia es una conversación”, dijo. “No es un monólogo”.