La decisión de la Corte Penal Internacional (CPI) sobre si autorizar una investigación criminal completa de los israelíes por supuestos “crímenes de guerra” se retrasará probablemente por lo menos un mes después de que el edificio de La Haya, Países Bajos, cerrara el martes debido a la pandemia de coronavirus.
Debido al cierre, que durará al menos hasta el 30 de marzo, y a la crisis del coronavirus en general, la fiscal de la CPI, Fatou Bensouda, ha presentado una solicitud pidiendo una prórroga hasta el 30 de abril para su informe legal que debía presentarse el 30 de marzo.
El 16 de marzo, y en los días previos a esa fecha, un gran número de países, ONG y juristas de renombre presentaron escritos legales poniéndose del lado de Israel o de los palestinos en la supuesta controversia sobre los crímenes de guerra.
Se esperaba que la Corte Penal Internacional dictara una decisión fatídica sobre Israel, los palestinos y los presuntos crímenes de guerra después de que Bensouda presentara su escrito el 30 de marzo.
La cuestión central es si la Sala de Cuestiones Preliminares de la CPI considerará a “Palestina” como un Estado y sobre qué territorio diría que tiene jurisdicción. Dado que, si no hay un “Estado de Palestina”, la CPI tendría en teoría que rechazar el caso.
El 20 de diciembre, Bensouda dictaminó que Palestina es un Estado y que hay pruebas suficientes de que tanto Israel como Hamás cometieron crímenes de guerra, lo que justifica que abra una investigación penal completa.
Sin embargo, también pidió a la Sala de Cuestiones Preliminares de la Corte Penal Internacional que respaldara su opinión.
El propio gobierno israelí no respondió a la decisión de Bensouda del 20 de diciembre, sino que se basó en dos escritos legales que presentó ese día, horas antes del anuncio de Bensouda.
Israel no quiere que parezca que ha aceptado la jurisdicción de la CPI, ya que no es signatario del Estatuto de Roma.
En cambio, la Autoridad Palestina publicó el lunes una declaración pidiendo a la CPI que no tenga en cuenta a los países que se oponen a la idea de un Estado palestino.
No está claro si Bensouda puede buscar una nueva extensión si el edificio de la CPI permanece cerrado después del 30 de marzo.