Funcionarios de la corte real de Jordania se encuentran entre las 200 personas del país cuyos teléfonos fueron pirateados con tecnología fabricada por empresas israelíes de software espía, informó el jueves un sitio de noticias con sede en Ammán, citado por The Times of Israel.
Miembros de la corte real hachemita, del comité olímpico, así como un senador, un activista de los derechos humanos y una esposa del periodista saudí asesinado Jamal Khashoggi fueron objeto de ataques por parte de dos empresas israelíes, según Ammon News.
Varios jordanos dijeron al sitio de noticias que sus iPhones fueron hackeados, citando avisos que recibieron para informarles del hackeo. No está claro quién les avisó.
Fuentes estadounidenses “informadas” dijeron a Ammon News que de unos 8.000 teléfonos en todo el mundo hackeados por las empresas israelíes, 200 eran jordanos.
Las empresas israelíes detrás del presunto software de espionaje no fueron nombradas en el informe, pero informes anteriores en los medios occidentales han afirmado que en el período previo al asesinato de Khashoggi en 2018, los teléfonos pertenecientes a su esposa Hanan Elatr fueron hackeados por los Emiratos Árabes Unidos utilizando el programa de espionaje Pegasus desarrollado por la empresa israelí NSO Group.
Al parecer, Khashoggi, un crítico declarado de Riad, también fue hackeado con el programa espía Pegasus antes de ser asesinado durante una visita al consulado saudí en Estambul.
La activista Hala Ahed Deeb, que trabaja con grupos de derechos humanos y feministas en Jordania, había sido hackeada con el programa espía Pegasus de NSO, según otros datos publicados por The Guardian el mes pasado.
El senador Mustafa Hamarneh dijo al sitio de noticias que también recibió un aviso diciendo que su teléfono había sido hackeado entre febrero de 2021 y noviembre de 2021. El aviso afirmaba que los números de contacto, las fotos, los mensajes de WhatsApp y los correos electrónicos habían sido objeto de ataques.
La fuente estadounidense citada en el artículo no sabía si Pegasus de NSO se utilizó para el hackeo, según el informe.

NSO afirma que solo vende su software, Pegasus, a los gobiernos con el fin de luchar contra la delincuencia y el terrorismo, y todas las ventas requieren la aprobación del Ministerio de Defensa. Aunque afirma que cuenta con salvaguardias para evitar los abusos, NSO dice que no tiene control sobre la forma en que un cliente utiliza el producto y no tiene acceso a los datos que recogen. Dice que ha rescindido varios contratos debido al uso inadecuado de Pegasus.
La empresa se ha visto envuelta en numerosos escándalos en los últimos años y se ha enfrentado a un torrente de críticas internacionales por las acusaciones de que ayuda a los gobiernos, incluidas las dictaduras y los regímenes autoritarios, a espiar a los disidentes y los activistas de derechos.
Recientemente, ha sido objeto de escrutinio en Israel, tras conocerse que la policía utilizó el programa para espiar a más de dos docenas de personas, entre ellas políticos, altos cargos y miembros de la familia del ex primer ministro Benjamin Netanyahu.
Reuters informó la semana pasada de que una empresa de espionaje israelí conocida como Quadream había aprovechado un fallo de seguridad de Apple para hackear iPhones. Cinco personas con conocimiento del asunto dijeron que Quadream obtuvo la capacidad el año pasado, más o menos al mismo tiempo que NSO Group, lo que permitió a las dos empresas entrar en los iPhones sin que el usuario tuviera que hacer clic en ningún enlace para instalar el software espía.
A diferencia de NSO, Quadream ha mantenido un perfil más bajo a pesar de servir a algunos de los mismos clientes gubernamentales. Una fuente familiarizada con la empresa dijo a Reuters que no tiene un sitio web para promocionar su negocio, y sus empleados han recibido instrucciones de mantener cualquier referencia a su empleador fuera de las redes sociales.
Quadream no ha respondido a las reiteradas peticiones de Reuters para que haga comentarios.