Dos israelíes han sido detenidos en Turquía en circunstancias que no se han aclarado inmediatamente, informó el miércoles la cadena estatal Kan.
El informe no identificaba a los dos ni decía dónde estaban detenidos o por qué. Un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores dijo al canal de noticias que el ministerio estaba al tanto de la situación y se ocupaba de ella, sin ofrecer más detalles.
Kan señaló que las detenciones se producen un mes después de que el diario turco Sabah informara de que las autoridades habían detenido a 15 hombres que supuestamente espiaban para la agencia de inteligencia israelí Mossad.
Sabah, cercano al presidente turco Recep Tayyip Erdogan, publicó también una entrevista con uno de los detenidos, al que solo identificó por sus iniciales M.A.S, quien describió cómo fue reclutado involuntariamente.
También publicó fotos de los 15 hombres.
Las fotos parecen ser fotografías de los hombres tomadas por las autoridades turcas y van acompañadas de iniciales que dicen representar sus nombres. El periódico no ofrece más detalles.
Turquía no ha confirmado oficialmente las detenciones.
El presidente de la poderosa Comisión de Asuntos Exteriores y Defensa de la Knesset ha dicho que ninguno de los hombres era agente del Mossad.
El MK Ram Ben-Barak, ex subdirector de la agencia de inteligencia del Mossad, también sugirió que el gobierno turco está ansioso por mostrar sus “logros” en materia de inteligencia, lo que resulta en la publicación ocasional de información falsa.
“Ninguno de los nombres publicados era [de] espías israelíes y, por lo tanto, hay que ponerlo en proporción”, dijo al Canal 12.

Según Sabah, las detenciones se produjeron el 7 de octubre, tras una operación de un año de duración de la Organización Nacional de Inteligencia (MIT) en la que participaron unos 200 agentes de inteligencia turcos que rastrearon a los presuntos espías.
Los sospechosos, al parecer de origen árabe, operaban en grupos de tres, según el informe. Algunos se habían reunido con agentes del Mossad en Croacia y Suiza, donde se intercambiaba información. También habían recibido órdenes en la capital rumana de Bucarest y en Nairobi, Kenia. Los cinco grupos habían operado en diferentes zonas del país, informó Sabah.
Los principales objetivos de la operación de espionaje eran los palestinos en Turquía y las instalaciones que los albergaban, afirmó Sabah.
Un informe del año pasado afirmaba que el grupo terrorista palestino Hamás operaba en secreto en una instalación en Turquía donde realizaba ciberataques y operaciones de contrainteligencia contra Israel.

El cuartel general, que está separado de las oficinas oficiales de Hamás en la ciudad, se estableció sin el conocimiento de las autoridades turcas, según el informe.
El diario británico The Telegraph también informó en 2020 de que Turquía estaba concediendo la ciudadanía a una docena de miembros de alto rango de Hamás implicados en la coordinación de atentados terroristas. El informe fue confirmado posteriormente por el encargado de negocios de la embajada de Israel en Ankara.
Turquía considera a Hamás como un movimiento político legítimo. El país ha mantenido durante mucho tiempo cálidos lazos con Hamás, que se han hecho más evidentes a medida que las relaciones con Israel se han enfriado en la última década. Israel se ha quejado a Ankara por sus vínculos con Hamás, pero sin éxito, según el informe.
En agosto de 2020, Erdogan se reunió con una delegación de Hamás que incluía al jefe del politburó, Ismail Haniyeh, y al número dos del grupo terrorista, Saleh al-Arouri, un alto mando militar por cuya cabeza se ofrece una recompensa de 5 millones de dólares estadounidenses.
La reunión fue duramente condenada por el Departamento de Estado estadounidense en su momento, pero el Ministerio de Asuntos Exteriores turco rechazó las críticas, acusando a Washington de “servir a los intereses de Israel”.
Hamás y el partido AKP de Erdogan están vinculados políticamente. Ambos tienen estrechos vínculos ideológicos con el movimiento egipcio de los Hermanos Musulmanes.