WASHINGTON – Estados Unidos denunció el domingo el “cínico obstruccionismo” de Rusia después de que Moscú bloqueara la adopción de una declaración conjunta sobre no proliferación nuclear tras largas negociaciones internacionales en las Naciones Unidas.
El Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP), que 191 signatarios revisan cada cinco años, tiene como objetivo detener la propagación de las armas nucleares, promover el desarme completo y fomentar la cooperación en el uso pacífico de la energía nuclear.
Rusia impidió el viernes la adopción de la declaración, alegando que discrepaba de los aspectos “políticos” del texto, una medida criticada por Washington.
“Tras semanas de intensas pero productivas negociaciones, la Federación Rusa decidió por sí sola bloquear el consenso sobre el documento final” al término de la conferencia de revisión del TNP, de cuatro semanas de duración, dijo en un comunicado el portavoz adjunto del Departamento de Estado, Vedant Patel.
Dijo que la maniobra de Moscú se hizo “para bloquear un lenguaje que se limitaba a reconocer el grave riesgo radiológico en la central nuclear de Zaporizhzhia, en Ucrania”, una importante instalación atómica que actualmente está ocupada por el ejército ruso.
El último proyecto de texto había expresado una “grave preocupación” por las actividades militares en torno a las centrales ucranianas, incluida Zaporizhzhia, así como por la pérdida de control de Ucrania sobre dichos emplazamientos y el impacto negativo en la seguridad.
Zaporizhzhia, la mayor central nuclear de Europa, fue tomada por las tropas rusas a principios de marzo, poco después de que Moscú lanzara su mortífera invasión de Ucrania el 24 de febrero. La instalación está cerca del frente de batalla en el sureste de Ucrania.

Kiev y Moscú han intercambiado repetidamente acusaciones de bombardeo en la planta, y su operador ha advertido de los riesgos de una fuga radiactiva.
“A pesar de la cínica obstrucción de Rusia, el hecho de que todas las demás partes hayan apoyado el documento final demuestra el papel esencial del tratado en la prevención de la proliferación nuclear”, dijo Patel, del Departamento de Estado.
Reiteró el llamamiento de Washington para que Rusia ponga fin a su actividad militar cerca de Zaporizhzhia “y devuelva el control de la planta a Ucrania”.
Mientras tanto, Austria, país neutral y no nuclear, condenó el sábado la actitud en las conversaciones de las grandes potencias, y no sólo de Rusia.
“Mientras que tres cuartas partes de los 191 estados signatarios apoyan un progreso creíble para el desarme nuclear, son principalmente los estados con armas nucleares, y sobre todo Rusia, los que se resisten”, dijo el gobierno de Viena en un comunicado.
Señaló que, en contra de los compromisos del tratado, Gran Bretaña, China, Francia, Rusia y Estados Unidos están mejorando o ampliando su parque de armas nucleares.