• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » EE.UU. “depende críticamente” del uranio enriquecido ruso para la producción de energía

EE.UU. “depende críticamente” del uranio enriquecido ruso para la producción de energía

Las empresas estadounidenses dependen del uranio poco enriquecido de origen ruso (HALEU) para la generación de energía.

por Arí Hashomer
27 de octubre de 2022
en Mundo
EE.UU. “depende críticamente” del uranio enriquecido ruso para la producción de energía

EE.UU. “depende críticamente” del uranio enriquecido ruso para la producción de energía

Estados Unidos se ha encontrado en una situación irónica en la que depende de materias primas o componentes intermedios para muchos de sus programas aeroespaciales de defensa vitales de sus archirrivales Rusia y China.

Según informes recientes, las empresas estadounidenses dependen del uranio poco enriquecido de origen ruso (HALEU) para construir pequeños reactores nucleares para la generación de energía. Se están viendo obligadas a recurrir a sus reservas de uranio apto para armas.

Y lo que es peor, los fabricantes de reactores y los vendedores de uranio estadounidenses esperan que el otro aumente primero la producción para que su negocio sea viable, lo que lleva a la situación del huevo y la gallina.

La crisis energética y la atención prestada a la reducción del consumo de combustibles fósiles y de las emisiones de carbono han despertado un renovado interés por una nueva generación de reactores nucleares a escala y fáciles de construir para uso civil.

Más noticias

Líbano: Detenida red de espionaje israelí en aeropuerto de Beirut

Líbano frustra contrabando de Hezbolá en aeropuerto de Beirut

Trump anuncia alto el fuego entre India y Pakistán

Trump anuncia alto el fuego entre India y Pakistán

Pakistán contraataca a India tras choques en Cachemira

Pakistán contraataca a India tras choques en Cachemira

Trump confirma negociaciones directas con Irán sobre su programa nuclear

Trump anuncia cambio de nombre del Golfo Pérsico a Golfo Arábigo

F-35 y SR-71 Blackbird: dependen de las aleaciones chinas y del titanio ruso

A principios de septiembre, el Pentágono suspendió la entrega del caza furtivo F-35 después de que se descubriera que un imán de la turbomáquina construida por Honeywell se había fabricado con una aleación de cobalto y samario desarrollada en China.

Más tarde se reveló que la aleación china estaba presente en los 825 F-35 de 15 países, incluido Estados Unidos. La turbomáquina es una pieza del motor que alimenta el motor de arranque/generador colocado en el motor a reacción.

En octubre, el Pentágono renunció a la prohibición tras evaluar que el componente no transmitía ninguna información ni perjudicaba al avión.

Sin embargo, la exención fue vista en China como una dependencia estadounidense de los metales chinos de tierras raras. Se sabe que China aprovecha su abundancia de tierras raras, fundamentales en la fabricación de productos electrónicos avanzados, para asegurarse de que los inversores industriales extranjeros permanezcan en el país, cumplan las leyes locales y se desprendan de la tecnología de nicho con sus socios locales chinos.

La publicación estatal china China Daily dijo que el incidente mostraba una situación ridícula de gran ansiedad que la administración estadounidense se ha impuesto a sí misma debido al susto rojo autoinfligido.

El Global Times citó a una persona identificada sólo como Yang, gerente de una empresa estatal de tierras raras en Ganzhou, que señaló la “ventaja competitiva” de China en la producción de imanes de tierras raras.

EE.UU. “depende críticamente” del uranio enriquecido ruso para la producción de energía
El SR-71 ‘Blackbird’ (foto de archivo/Wikimedia Commons)

“Sólo China puede extraer metales de tierras raras como el samario y el cobalto, lo que significa que el producto intermedio, el óxido de samario, se fabrica casi al 100% en fábricas chinas”.

“También representamos más del 70% del producto final de los imanes de tierras raras de samario-cobalto”, dijo Yang. Añadió que sería “misión imposible” cualquier esfuerzo futuro de Estados Unidos a corto o largo plazo para prohibir las aleaciones chinas en los equipos militares estadounidenses.

EurAsian Times informó de que no era la primera vez que se encontraban productos chinos en equipos militares estadounidenses. Varios cazas Lockheed Martin F-16 y el bombardero Boeing B-1B también fueron encontrados con elementos chinos en 2014.

La dependencia afectó incluso al legendario SR-71 Blackbird de la época de la Guerra Fría, para el que se tuvo que importar secretamente titanio de las Repúblicas Socialistas Soviéticas Unidas (URSS).

F-35B y F/A-18 del Cuerpo de Marines de EE. UU. prueban misiles AIM-9X
Un avión F/A-18C Hornet del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos con el Escuadrón de Ataque de Cazas de Todo Tiempo de los Marines (VMFA(AW)) 533 despega de la Estación Aérea del Cuerpo de Marines Iwakuni, Japón, el 28 de septiembre de 2022.(Foto del Cuerpo de Marines de EE.UU. por el Cpl. Bryant Rodríguez)

La Agencia Central de Inteligencia (CIA) creó una serie de empresas ficticias y desvió los envíos a través de países del Tercer Mundo.

Sólo la aleación de titanio podía soportar el abrasador calor atmosférico y la fricción en el armazón del avión cuando el reactor atravesaba a más de 3.000 kilómetros por hora y mantenía esa velocidad durante varias horas.

Uranio ruso para la energía nuclear estadounidense

Sólo TENEX, parte de la empresa estatal rusa de energía nuclear Rosatom, vende HALEU comercialmente.

“La producción de HALEU es una misión crítica, y se están evaluando todos los esfuerzos para aumentar su producción”, dijo un portavoz del Departamento de Energía estadounidense (DOE). El HALEU está enriquecido hasta el 20%, en lugar del 5% del uranio que alimenta la mayoría de las centrales nucleares.

Reuters dijo que “sin una fuente fiable de HALEU, los desarrolladores temen no recibir pedidos para sus plantas”. Y sin pedidos, es poco probable que los posibles productores de combustible activen las cadenas de suministro comerciales para sustituir el uranio ruso.

El portavoz del DOE dijo que reconocían la “necesidad de una acción urgente para incentivar el establecimiento de un suministro de HALEU sostenible e impulsado por el mercado”.

Daniel Poneman, director ejecutivo del proveedor de combustible nuclear estadounidense Centrus Energy Corp, dijo en el informe: “Nadie quiere pedir diez reactores sin una fuente de combustible, y nadie quiere invertir en una fuente de combustible sin diez pedidos de reactores.”

En 2016, el gobierno de EE.UU. dijo que había rebajado 7,1 toneladas de su uranio apto para armas que tenía en sus reservas desde el 30 de septiembre de 2013.

Vía: Eurasian Times
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.