• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » EE.UU. sanciona a dos políticos libaneses aliados con Hezbolá

EE.UU. sanciona a dos políticos libaneses aliados con Hezbolá

por Arí Hashomer
8 de septiembre de 2020
en Mundo

El Tesoro de EE.UU. sancionó el martes a dos ex ministros del gabinete libanés que están aliados con Hezbolá en una rara maniobra contra políticos cercanos al grupo, informa The Associated Press.

Los funcionarios sancionados son el ex ministro de finanzas Ali Hassan Khalil y el ex ministro de obras públicas y transporte Youssef Fenianos. Khalil es actualmente miembro del Parlamento libanés.

Khalil es un alto funcionario del grupo chiíta Amal, encabezado por el presidente del Parlamento Nabih Berri, mientras que Fenianos es miembro del grupo cristiano Marada, aliado con Hezbolá y el gobierno sirio.

El Tesoro de los EE.UU. dijo que Khalil y Fenianos “proporcionaron apoyo material a Hezbolá y se involucraron en la corrupción”.

Más noticias

Bomba detona cerca de clínica de fertilidad en Palm Springs

Bomba detona cerca de clínica de fertilidad en Palm Springs

Italia urge a Israel cesar los ataques mortales en Gaza

Italia urge a Israel cesar los “ataques mortales” en Gaza

Autoridades libanesas capturan 21 sospechosos de espiar a Hezbolá

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, llega al Aeropuerto Internacional de Bagdad, en Irak, antes de la 34ª cumbre de la Liga Árabe, el 16 de mayo de 2025. (Murtada AL-SUDANI / POOL / AFP)

Sánchez de España pide resolución de ONU contra Israel

Las autoridades estadounidenses han advertido que una nueva ola de sanciones tendrá como objetivo a los aliados de Hezbolá, que es considerada una organización terrorista por Washington.

“Los aliados políticos de Hezbolá deben saber que serán responsables de permitir su actividad terrorista e ilícita”, dijo David Schenker, secretario adjunto de la Oficina de Asuntos del Cercano Oriente del Departamento de Estado. Añadió en una reunión informativa con los periodistas que Washington continuará en las próximas semanas y meses para mantener la presión sobre Hezbolá.

Schenker advirtió que las sanciones dirigidas a Hezbolá y sus partidarios y “otros actores corruptos continuarán y utilizaremos todas las autoridades disponibles para hacer responsables a los líderes del Líbano por no cumplir sus obligaciones con el pueblo libanés”.

Hezbolá ha sido sancionado varias veces por la administración estadounidense en los últimos años.

En julio de 2019, el Tesoro de los Estados Unidos incluyó a dos miembros de Hezbolá del parlamento del Líbano en su lista negra de sanciones, lo que constituye la primera vez que Washington apunta a los políticos electos del grupo aliado con Irán.

Un mes más tarde, el Departamento del Tesoro de EE.UU. impuso sanciones a las instituciones financieras y a los presuntos intermediarios en el Líbano y Omán.

Hezbolá, que tiene una fuerte presencia política en el Líbano, es una parte importante del gabinete, después de que el grupo y sus aliados obtuvieran más de la mitad de los escaños del parlamento libanés, compuesto por 128 miembros, en unas elecciones celebradas en mayo de 2018.

El Tesoro dijo que las designaciones del martes subrayan cómo algunos políticos libaneses han conspirado con Hezbolá a expensas del pueblo y las instituciones libanesas. Los EE.UU. apoyan al pueblo libanés en sus llamamientos para un gobierno transparente y responsable libre de corrupción, añadió.

Please login to join discussion
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.