TOKIO, Japón — Funcionarios han confirmado que los embajadores de países occidentales, incluido Estados Unidos, no asistirán a la ceremonia del 79º aniversario del bombardeo de Nagasaki, después de que Israel fuera excluido.
El alcalde de Nagasaki explicó la semana pasada que el embajador de Israel, Gilad Cohen, no fue invitado al evento del viernes en la ciudad del sur de Japón debido a la posibilidad de protestas relacionadas con la guerra en Gaza.
Las embajadas de Estados Unidos y Gran Bretaña anunciaron que sus embajadores no participarán en el evento, y que sus países serán representados por diplomáticos de menor rango.
Según informes de medios, Australia, Italia, Canadá y la Unión Europea, junto con Estados Unidos, Gran Bretaña y Alemania, que enviaron una carta conjunta de protesta al alcalde de Nagasaki el mes pasado, seguirían el mismo camino.
Un portavoz de la embajada de Estados Unidos dijo a la AFP que el embajador Rahm Emanuel no asistirá “después de que el alcalde de Nagasaki politizara el evento al no invitar al embajador israelí”.
Emanuel, de 64 años, ex jefe de gabinete del expresidente Barack Obama, asistirá a un evento alternativo en un templo en Tokio.
La embajada británica comunicó que la embajadora Julia Longbottom tampoco estará presente en Nagasaki, señalando que la exclusión de Israel “crea una equivalencia desafortunada y engañosa con Rusia y Bielorrusia, los únicos otros países no invitados a la ceremonia de este año”.
Un portavoz de la embajada francesa informó que su representante asistirá y expresó a la AFP que la “decisión de no invitar al representante de Israel es lamentable y cuestionable”.