El líder de Turquía, Tayyip Erdogan, ha expresado que tanto Estados Unidos como los países europeos no están ejerciendo la presión necesaria sobre Israel para que se comprometa con un alto el fuego en Gaza, especialmente después de que Hamás declarara que “no tenía intención de ceder” en una propuesta que ya fue “rechazada por Jerusalén”.
En un discurso ante académicos musulmanes en Estambul, Erdogan comentó que Hamás había aceptado una oferta de alto el fuego de Qatar y Egipto como un “paso en el camino hacia un alto el fuego duradero”, y acusó al gobierno de Benjamin Netanyahu de no desear el fin de la guerra.
“La respuesta del gobierno de Netanyahu fue atacar a la gente inocente en Rafah”, mencionó Erdogan, refiriéndose a la acción en la ciudad más austral de Gaza, donde las operaciones de Israel continúan para desmantelar a los batallones restantes de Hamás y liberar a más de 100 rehenes que han sido capturados por grupos terroristas desde el 7 de octubre.
“Ha quedado claro quién está del lado de la paz y el diálogo, y quién quiere que continúen los enfrentamientos y que haya más derramamiento de sangre”, continuó Erdogan.
“¿Y Netanyahu vio alguna reacción seria por su comportamiento malcriado? No. Ni Europa ni Estados Unidos mostraron una reacción que obligara a Israel a un alto el fuego”.
Desde Turquía, se ha condenado la acción militar de Israel en Gaza, solicitando un alto al fuego inmediato y criticando lo que consideran un respaldo incondicional de Occidente hacia Israel.
Ankara también ha cesado todo comercio con Israel y se ha sumado a la propuesta de Sudáfrica de llevar a Israel ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) acusándolo de genocidio.