El presidente turco Recep Tayyip Erdogan advirtió el lunes que “millones” de migrantes se dirigirían pronto a Europa y sus fronteras abiertas, cumpliendo con las amenazas hechas en los últimos cinco años de enviar una avalancha de personas al corazón de la Unión Europea.
El viernes, Turquía dio luz verde a los refugiados y migrantes para que emprendieran la marcha hacia Europa y desde entonces miles de personas se han congregado en la frontera griega, lo que hace temer una afluencia como la que envenenó la política europea en 2015.
La canciller alemana Angela Merkel calificó la medida de Turquía como “inaceptable” y la comisaria de migración de la Unión Europea, Margaritis Schinas, dijo que nadie podía “chantajear o intimidar a la Unión Europea”.
La amenaza de un diluvio humano ha sido durante mucho tiempo una táctica de Erdogan en sus tratos con Europa.
Ya en 2016, Breitbart News informó de una votación no vinculante del Parlamento de la Unión Europa para congelar la adhesión de Turquía al bloque, con la que el presidente islamista amenazó con inundar el continente con inmigrantes.
“Si vas más lejos, se abrirán estas puertas fronterizas”, dijo en Estambul Erdogan. “Ni yo ni mi pueblo nos veremos afectados por estas secas amenazas. No importaría si todos ustedes aprobaran el voto [del Parlamento Europeo]”.
Tan recientemente como en diciembre de 2019 dijo lo mismo, haciendo un llamamiento a los países de la UE para que proporcionen más apoyo financiero a su plan de crear una “zona segura”.
“Tanto si llega el apoyo como si no, seguiremos acogiendo a nuestros invitados, pero solo hasta cierto punto”, dijo Erdogan en una conferencia de prensa junto al Primer Ministro de Hungría, Viktor Orban.
“Si vemos que esto no funciona, como dije antes, no nos quedará otra opción que abrir las puertas. Si abrimos las puertas, es obvio a dónde irán”, añadió Erdogan.
Erdogan Delivers E.U. Migrant Ultimatum: ‘Doors Are Open… Take Your Share’ https://t.co/lTmLXYhNWp
— Breitbart London (@BreitbartLondon) March 2, 2020
Ahora ha cumplido con esas amenazas, aumentando la presión a finales del lunes, diciendo que había rechazado una oferta de la UE de mil millones de euros (1.100 millones de libras esterlinas) en ayuda adicional para los inmigrantes, que se suma a un acuerdo de seis mil millones de euros acordado en 2016.
“No queremos este dinero”, dijo Erdogan en una conferencia de prensa sin especificar cuándo se ofreció el dinero o quién lo ofreció.
Afirmó que el número de migrantes en la frontera griega, que incluye a afganos, sirios e iraquíes, era mucho mayor que las cifras proporcionadas por los funcionarios y reporteros en el lugar de los hechos, diciendo que “cientos de miles” ya estaban allí.
“Habrá más. Pronto, esta cifra se expresará en millones”, añadió.