Los resultados preliminares de las elecciones nacionales de Turquía apuntan a una ventaja sólida para el actual presidente, Recep Tayyip Erdogan, con casi la mitad de los votos contados.
Resultados preliminares favorecen a Erdogan
De acuerdo con la agencia de noticias estatal turca, Anadolu Agency, con el 47 % de las cajas de votos contadas, Erdogan obtiene el 52.2 % de los votos, superando el 41.9 % de Kemal Kilicdaroglu, líder de la oposición.
Estos resultados son preliminares, y aunque favorecen al actual mandatario, la situación podría cambiar a medida que se cuenten más votos. Kilicdaroglu, por su parte, se mantiene optimista sobre las posibilidades de la oposición.
Erdogan, que ha gobernado Turquía como primer ministro o presidente desde 2003, se enfrenta a la reelección más difícil de sus dos décadas al frente del país.
Elecciones cruciales para Turquía
Estas elecciones podrían otorgar a Erdogan, de 69 años, otro mandato de cinco años o, por el contrario, podrían dar el poder a Kilicdaroglu, quien ha prometido devolver a Turquía a un camino más democrático.
Si ninguno de los candidatos recibe más del 50 % de los votos, el ganador se determinará en una segunda vuelta el 28 de mayo.
Además de la presidencia, los votantes también eligieron legisladores para el parlamento de 600 escaños de Turquía. Este proceso determinará si Erdogan podrá seguir gobernando sin muchas restricciones o si la oposición logra equilibrar las fuerzas políticas en el país.
Kilicdaroglu y la Alianza de la Nación
Kilicdaroglu, de 74 años, es el candidato de una alianza de seis partidos de oposición. Lidera el partido pro-laico y de centro-izquierda, el Partido Popular Republicano (CHP).
La Alianza de la Nación, que lidera Kilicdaroglu, ha prometido desmantelar el sistema presidencialista ejecutivo instaurado por Erdogan y revertir las restricciones a la libertad de expresión y otras formas de retroceso democrático bajo su gobierno.
El principal partido político kurdo de Turquía, actualmente el segundo grupo de oposición más grande del país, respalda a Kilicdaroglu en la carrera presidencial.
La postura de Erdogan
Erdogan, por su parte, ha utilizado los recursos del estado y su dominio sobre los medios para intentar ganar votantes. Ha acusado a la oposición de coludir con “terroristas”, de ser “borrachos” y de defender los derechos LGBTQ+, que él considera una amenaza para los valores familiares tradicionales en la nación predominantemente musulmana.