El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, instó el martes a Arabia Saudita a revelar quién ordenó el “asesinato salvaje” del periodista disidente Jamal Khashoggi en el consulado del reino en Estambul, y dijo que los 18 saudíes sospechosos de llevar a cabo el crimen deben ser juzgados en los tribunales turcos.
Erdogan, al dirigirse a los legisladores de su partido gobernante en el Parlamento, dijo que todos los responsables del asesinato deben ser castigados sin importar el rango, desde la persona que lo ordenó hasta los que lo llevaron a cabo.
Aunque pidió que se estableciera una comisión independiente para el asesinato, agregó que confiaba en la plena cooperación del rey saudí Salman.
Erdogan dijo que el asesinato fue «planificado» días antes de acuerdo con una «hoja de ruta» establecida por un equipo saudí enviado a Estambul para ese propósito. Añadió que todavía quería respuestas sobre numerosos problemas, entre ellos, «quién dio las órdenes» al equipo y “dónde está el cadáver”.
Dijo que el sistema de vigilancia en el consulado de Arabia Saudita fue desactivado a propósito antes del asesinato. También confirmó que un cuerpo doble de Khashoggi fue utilizado como un señuelo después de que fue asesinado.
El discurso de Erdogan llegó con un escepticismo creciente sobre el relato de Arabia Saudita de que Khashoggi murió accidentalmente en su consulado en Estambul.
El lunes, fuentes dijeron a la agencia de noticias Reuters que uno de los principales ayudantes del príncipe heredero de la Arabia Saudita había dirigido el asesinato de Khashoggi a través de una llamada de Skype al consulado en Estambul, diciéndole al equipo de agentes «tráiganme la cabeza del perro».
El ahora despedido asesor de medios Saud al-Qahtani era parte del círculo íntimo del Príncipe Mohammed bin Salman y tenía la tarea de defender a la familia real, y en particular al Príncipe Mohammed, de los ataques en las redes sociales.
El año pasado, Qahtani tuiteó que era absolutamente leal a la familia real y que no haría nada sin su permiso.
Un duro crítico del príncipe heredero, Khashoggi, de 59 años, desapareció después de ingresar al consulado de Arabia Saudita en Estambul el 2 de octubre para obtener un documento para su próximo matrimonio.

Pocos días después de que Khashoggi ingresara al consulado, una fuente del gobierno turco dijo que la policía creía que había sido asesinado por un equipo enviado a Estambul, y el 17 de octubre, un periódico turco dijo que fue torturado y decapitado dentro del consulado.
Según el informe de Reuters, fuentes turcas dicen que Khashoggi fue secuestrado en el consulado por un equipo de 15 hombres que había llegado al país apenas dos horas antes.
Un individuo descrito por la agencia de noticias como una «fuente árabe de alto rango con acceso a inteligencia y enlaces a miembros de la corte real de Arabia Saudita» dijo que Qahtani se conectó a la sala en el consulado a través de una videollamada y comenzó a lanzar insultos a Khashoggi. El escritor saudí aparentemente respondió a Qahtani con insultos, momento en el que el asistente real le dijo a su equipo que matara al periodista.
«Tráiganme la cabeza del perro«, dijo Qahtani, según le informó a Reuters una fuente turca.
Una fuente árabe de alto rango describió el asesinato como una «operación fallida«, y no está claro si Qahtani lo vio.
Las fuentes de inteligencia árabes y turcas dijeron a Reuters que Erdogan está en posesión de una grabación de audio de la llamada de Skype y se niega a entregarla a los Estados Unidos.

Después de más de dos semanas de casi silencio, Arabia Saudita admitió el sábado que Khashoggi fue asesinado en la oficina consular, pero afirmó que ocurrió durante un altercado, una explicación rechazada por amigos y enemigos por igual.
El ministro de Relaciones Exteriores de Arabia Saudita, Adel al-Jubeir, un ex enviado de Washington, apareció el domingo en Fox News para culpar a una «operación deshonesta» de personas que «superaron sus responsabilidades» y luego «trataron de encubrirla».
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el lunes que pensó que el asesinato fue un «complot que salió mal», pero que «no está satisfecho» con la explicación de Riyadh sobre la muerte del colaborador del Washington Post.
Trump, quien había dicho que encontraba creíbles las explicaciones iniciales de Riyadh, dijo a los reporteros en la Casa Blanca: «No estoy satisfecho con lo que escuché» desde entonces, y esperaba saber más «muy pronto».
Mientras tanto, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, se reunió con el príncipe heredero a puerta cerrada en Riad para conversar.
El asesor de la Casa Blanca y el yerno de Trump, Jared Kushner, dijo que había instado al príncipe Mohammed a ser «totalmente transparente», enfatizando que «el mundo lo está mirando».
El caso ha centrado la atención en el príncipe heredero, a quien se le atribuyó el liderazgo de una campaña de reforma, pero ahora está acusado de haber ordenado el asesinato de Khashoggi.
A medida que se iban filtrando más detalles sobre el asesinato, CNN transmitió imágenes que mostraban a un funcionario saudí vistiendo la ropa del periodista asesinado, saliendo del consulado.
Un asesor de Erdogan, Yasin Aktay, escribió en el diario Yeni Safak que la versión de los eventos de Riyadh «es una burla a nuestra inteligencia».