España reportó un récord de 950 muertes en 24 horas el jueves, cuando el oficial de salud mundial anunció que el número de muertes globales por el nuevo coronavirus se proyectaba que pasara a 50.000 en los próximos días.
Más de 48.000 personas han muerto hasta ahora por el COVID-19, la enfermedad causada por el coronavirus, y el número de casos confirmados a nivel mundial superó los 950.000 el jueves por la tarde.
El número de muertes en España marcó el segundo día consecutivo en el que se registraron más de 900 muertes, aunque los funcionarios dijeron que había signos de que la propagación del virus podría estar disminuyendo.
“Los datos muestran que la curva se ha estabilizado” y la epidemia ha entrado en una fase de “desaceleración”, dijo el ministro de Sanidad español Salvador Illa.
España, el segundo país del mundo con mayor número de muertes después de Italia, registra hasta ahora 10.003 muertes por coronavirus, aunque la tasa de nuevas infecciones y muertes ha continuado su tendencia a la baja, según las cifras publicadas por el Ministerio de Sanidad del país. Más de 13.000 italianos han muerto en la pandemia mundial hasta ahora.
Los funcionarios han advertido que incluso si la epidemia llega a su punto máximo, la presión sobre el sistema de cuidados intensivos estaría sujeta a un retraso de una semana o más, con los hospitales probablemente alcanzando el punto de crisis a finales de esta semana o principios de la próxima.
“En uno o dos días, alcanzaremos más de un millón de casos confirmados de COVID-19 en todo el mundo, y 50.000 muertes”, dijo el jueves el director general de la Organización Mundial de la Salud, el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus.

“Este virus, que nos era desconocido hace tres meses, ha expuesto las debilidades e inequidades de nuestros sistemas de salud y sociedades, nuestra falta de preparación y las lagunas en nuestras cadenas de suministro y otros sistemas esenciales”. Tenemos que preparar nuestros sistemas de salud para un gran número de casos, incluso mientras mantenemos los servicios de salud esenciales”, dijo.
Más del 95% de las personas que han muerto por coronavirus en Europa han tenido más de 60 años, pero los jóvenes no deben darse por satisfechos, dijo el jefe de la oficina de la OMS en Europa.
El Dr. Hans Kluge dijo que la edad no es el único factor de riesgo para contraer un caso grave del virus que ha puesto a miles de millones de personas bajo llave y ha puesto patas arriba la economía mundial.
“La idea de que COVID-19 solo afecta a las personas mayores es errónea”, dijo en una conferencia de prensa en línea en Copenhague. “Los jóvenes no son invencibles”.
La agencia de salud de la ONU dice que entre el 10% y el 15% de las personas menores de 50 años con la enfermedad tienen casos moderados o graves.
“Se han visto casos severos de la enfermedad en personas en la adolescencia o en los 20 años, muchos de los cuales requieren cuidados intensivos y algunos desafortunadamente han fallecido”, dijo Kluge.
Dijo que las estadísticas recientes muestran que se ha informado de 30.098 personas que han muerto en Europa, principalmente en Italia, Francia y España, y que más del 80% de los que murieron tenían al menos otra condición crónica subyacente como enfermedades cardiovasculares, hipertensión o diabetes.
Entre los fallecidos se encuentran un joven de 16 años en Francia, una joven de 12 años en Bélgica e Ismail Mohamed Abdullah, de 13 años, en Reino Unido, cuya familia dijo que el chico “amable y bondadoso” no tenía problemas de salud subyacentes.
Un estudio realizado por investigadores en Singapur el miércoles estimó que alrededor del 10% de las nuevas infecciones pueden ser provocadas por personas que son portadoras del virus pero que aún no han sufrido síntomas.
En respuesta, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos cambiaron la forma en que definían los riesgos de infección, diciendo esencialmente que cualquiera puede ser portador, tenga o no síntomas. Pero ni el Centro ni la Organización Mundial de la Salud cambiaron sus recomendaciones de que no todos tenían que usar máscaras.
Los Estados Unidos, que ahora representan casi una cuarta parte de las infecciones reportadas a nivel mundial, vieron pasar su cifra de muertos a 5.000 para la madrugada del jueves, según un recuento de la Universidad Johns Hopkins.
Entre las últimas muertes conocidas en Estados Unidos se encuentra un bebé de seis semanas que fue llevado a un hospital de Connecticut a finales de la semana pasada.
“Las pruebas confirmaron anoche que el recién nacido era positivo para COVID-19”, escribió el Gobernador del estado Ned Lamont. “Esto es absolutamente desgarrador”.
Trump, que fue criticado por restar importancia al virus en un principio, pero que ha intensificado los esfuerzos de contención en los últimos días, advirtió que la situación iba a empeorar mucho más.
“Vamos a tener un par de semanas, empezando más o menos ahora, pero especialmente dentro de unos días, que van a ser horribles”, dijo.
“Pero incluso en los momentos más difíciles, los estadounidenses no se desesperan. No nos rendimos ante el miedo”.
Más de tres cuartas partes de los estadounidenses están bajo encierro, incluyendo decenas de miles de prisioneros, a quienes se les dijo el miércoles que serían confinados a sus celdas durante dos semanas.