BALI, Indonesia (AFP) – Estados Unidos y sus aliados occidentales presionaron este viernes a Rusia en las conversaciones del G20 en Indonesia sobre su “guerra de elección no provocada e injustificable” en Ucrania, pero el enviado de Moscú se mantuvo desafiante.
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, y su homólogo ruso, Sergei Lavrov, mantuvieron una jornada de conversaciones en su primera reunión desde el estallido de la guerra, y el anfitrión les dijo inmediatamente que el conflicto debe terminar mediante negociaciones.
Antes de la reunión en la isla turística de Bali, Blinken se reunió con sus homólogos francés y alemán y con un alto funcionario británico para hablar de “la guerra no provocada e injustificable de Rusia” en Ucrania, según informó el Departamento de Estado en un comunicado.
Revisaron “las formas de abordar las preocupaciones de seguridad alimentaria mundial que han resultado del ataque deliberado de Rusia a la agricultura ucraniana”, dijo.
Blinken evitó reunirse con Lavrov y, en cambio, acusó a Rusia de desencadenar una crisis alimentaria mundial, exigiendo a Moscú que permita la salida de los envíos de grano de la Ucrania asolada por la guerra.
“A nuestros colegas rusos: Ucrania no es vuestro país. Su grano no es vuestro grano. ¿Por qué bloqueáis los puertos? Deberíais dejar salir el grano”, dijo Blinken en las conversaciones a puerta cerrada, según un funcionario occidental presente.
Lavrov había dicho antes a los periodistas que no iba a “ir corriendo” detrás de Washington para entablar conversaciones.
“No fuimos nosotros los que abandonamos el contacto, fue Estados Unidos”, dijo, y añadió que ningún ministro abandonó las conversaciones.
“Nuestros socios occidentales intentan evitar hablar de cuestiones económicas globales”, añadió.

La muerte de Abe ensombrece la reunión
Lavrov estuvo ausente, ya que el ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, se dirigió a la reunión prácticamente en la sesión vespertina de las conversaciones, dijeron tres fuentes diplomáticas a la AFP.
La reunión se vio ensombrecida por el tiroteo mortal del ex primer ministro japonés Shinzo Abe en un acto de campaña el viernes.
Blinken expresó su alarma y calificó de “momento muy triste” el atentado contra un viejo aliado de Washington y el primer ministro más longevo de Japón. La ministra de Asuntos Exteriores de Indonesia, Retno Marsudi, presidenta de la reunión, dijo que Yakarta transmitía sus “más profundas condolencias” a Japón.
Antes de que se conociera la noticia, se refirió a la guerra en un discurso dirigido a los ministros, incluido Lavrov.
“Es nuestra responsabilidad poner fin a la guerra cuanto antes y resolver nuestras diferencias en la mesa de negociaciones, no en el campo de batalla”, dijo Marsudi.
Sin foto familiar
Un funcionario estadounidense indicó que Washington no quería avergonzar a Indonesia en la reunión abandonando a Lavrov. Pero no habrá foto familiar de los ministros del G20, como es habitual, dijo un funcionario del gobierno indonesio a la AFP.
Los anfitriones han respondido a las preocupaciones de EE.UU. sobre la asistencia de Lavrov en parte invitando al presidente ucraniano Volodymyr Zelenski a la cumbre del G20 en noviembre.
Blinken llegó el viernes al hotel Mulia, donde se le pudo ver hablando con el ministro de Asuntos Exteriores de Sudáfrica antes de entrar en la misma sala que Lavrov, con quien se reunió por última vez en enero.
El máximo diplomático ruso se sentó entre los ministros de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita y México al comenzar la reunión.
Más tarde se le vio paseando y charlando con el ministro de Asuntos Exteriores indio, Subrahmanyam Jaishankar, antes de reunirse con Blinken.
En su reunión con el enviado de Delhi, Blinken dijo que muchos de los países miembros del G20 habían criticado a Moscú por su campaña en Ucrania.
“Lo que hemos escuchado hoy es un fuerte coro de todo el mundo… sobre la necesidad de que la agresión termine”, dijo.
El primer ministro británico se va
Los esfuerzos de Blinken por lograr una postura occidental contundente contra Rusia en la reunión se diluyeron después de que la ministra de Asuntos Exteriores británica, Liz Truss, se retirara tras la dimisión del primer ministro Boris Johnson como líder de su partido el jueves.
La ministra abandonó Indonesia el viernes por la mañana y fue sustituida por el ex embajador británico ante la Unión Europea, Sir Tim Barrow, según informó un funcionario británico a la AFP.
Durante su estancia en Bali, Blinken también intentará reabrir el diálogo con Pekín en las conversaciones que mantendrá el sábado con su homólogo chino, Wang Yi, las primeras en meses después de que las tensiones se volvieran tensas por cuestiones como Taiwán.
La reunión se produce mientras el Presidente de EE.UU., Joe Biden, expresa su esperanza de mantener una conversación en las próximas semanas con el Presidente chino Xi Jinping, con quien habló por última vez en marzo.
Lavrov se reunió con Wang el jueves para hablar de la invasión rusa, que Moscú dice haber lanzado para impedir que Ucrania se uniera a la alianza militar de la OTAN.
Estados Unidos ha condenado el apoyo de Pekín a Rusia, y se espera que Blinken reitere esas advertencias en las conversaciones con Wang.
La propia ministra de Asuntos Exteriores australiana, Penny Wong, se reunirá con Wang al margen de la reunión del viernes para presionar a China para que ponga fin a los “bloqueos” comerciales, según dijo.