Estados Unidos seguirá adoptando medidas “prácticas y agresivas” para dificultar la venta de drones y misiles a Rusia por parte de Irán, declaró el martes el portavoz adjunto del Departamento de Estado, Vedant Patel, quien añadió que Washington dispone de una serie de herramientas para responsabilizar tanto a Moscú como a Teherán.
Patel, en una rueda de prensa diaria, dijo que esas medidas podrían incluir sanciones y controles de exportación.
“Seguiremos tomando medidas prácticas y agresivas para dificultar estas ventas de armas, incluyendo sanciones, acciones de control de exportaciones contra cualquier entidad involucrada”, dijo Patel.
“Que Rusia profundice en una alianza con Irán es algo que todo el mundo -especialmente los de la región- debería ver como una profunda amenaza”.
Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia tienen previsto plantear la cuestión de las transferencias de armas iraníes a Rusia durante una reunión a puerta cerrada del Consejo de Seguridad de la ONU el miércoles, dijeron los diplomáticos sin dar detalles.
La conexión entre Rusia e Irán
Ucrania ha acusado a Rusia de utilizar drones Shahed-136 de fabricación iraní en los ataques de las últimas semanas. Irán niega haberlos suministrado y el martes el Kremlin también negó haberlos utilizado.
Reuters informó el martes de que Irán ha prometido a Rusia que les suministrará misiles tierra-tierra, además de más drones.
El Departamento de Estado de EE.UU. consideró que se utilizaron drones iraníes el lunes en un ataque a la hora punta de la mañana en la capital ucraniana, Kiev, según un funcionario estadounidense. La portavoz de la Casa Blanca, Karinne Jean-Pierre, también acusó a Teherán de mentir cuando dijo que Rusia no estaba utilizando drones iraníes en Ucrania.
Estados Unidos impuso en septiembre sanciones a una empresa iraní a la que acusó de coordinar vuelos militares para transportar drones iraníes a Rusia y a otras tres empresas que, según dijo, estaban implicadas en la producción de drones iraníes.