“A medida que continuamos investigando, detectamos y eliminamos algunas cuentas de Facebook e Instagram adicionales”, que estarían vinculadas a Rusia, dijo el jefe de política de ciberseguridad, Nathaniel Gleicher, en una actualización publicada en la red social.
Al enfatizar el desafío de identificar a los culpables, señaló que un sitio web que dice estar asociado con la Agencia de Investigación de Internet (IRA), una granja de trolls con sede en Rusia, publicó una lista de cuentas de Instagram que dijeron que habían creado.
Facebook ya había cerrado la mayoría de esas cuentas y había bloqueado el resto después de una investigación interna, según Gleicher.
“En última instancia, este esfuerzo puede haber estado conectado al IRA, pero no estamos en la mejor posición para decir definitivamente si ese es el caso”, dijo Gleicher.
“Los trolls tienen un incentivo para afirmar que sus actividades están más extendidas e influyentes de lo que podría ser el caso”.
En la víspera de las elecciones de mitad de período, Facebook anunció que bloqueó unas 30 cuentas en su plataforma y 85 más en Instagram después de que la policía advirtiera que podrían estar vinculadas a “entidades extranjeras” que intentaban interferir; en lo que pareció ser, una alusión a Rusia.
El martes, el número de cuentas eliminadas por “comportamiento inauténtico coordinado” se elevó a 36 en Facebook y 99 en el servicio de Instagram de la red social.
La mayoría de las cuentas se crearon a mediados del año pasado. En general, las cuentas de Instagram habían acumulado alrededor de 1,25 millones de seguidores, con 600,000 de esas personas ubicadas en los Estados Unidos, según Facebook.
Mientras tanto, las páginas de Facebook habían atraído a un total de aproximadamente 65,000 seguidores, con publicaciones principalmente en francés.
Se dijo que la mayoría de las cuentas de Instagram estaban en inglés.
Facebook compartió ejemplos de contenido que se comparte, diciendo que había muchas publicaciones sobre celebridades, así como temas sociales como los derechos de las mujeres y el orgullo gay.
Facebook bloqueó las cuentas iniciales un día después de que los funcionarios competentes de EE. UU. se pusieran en contacto acerca de actividades en línea que creen que pueden estar vinculadas a entidades extranjeras.
Un estudio publicado a fines de octubre encontró que la información errónea en las redes sociales se estaba difundiendo a un ritmo mayor que durante el período previo a la votación presidencial de 2016, que Rusia está acusada de manipular a través de una vasta campaña de propaganda a favor de Donald Trump, el eventual ganador.
Las principales plataformas sociales en línea han estado bajo una intensa presión para evitar ser utilizadas por “malos actores” para influir en los resultados al publicar información errónea y enfurecer a los votantes.
Hace semanas, Facebook abrió una “sala de guerra” en su sede de Menlo Park en California para ser un centro neurálgico en la lucha contra la desinformación y manipulación de la red social más grande, de actores extranjeros que intentan influir en las elecciones en los Estados Unidos y en otros lugares.
La sala de guerra es parte de la seguridad mejorada anunciada por Facebook, que agregará unos 20,000 empleados.