• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Alto mando de la Fuerza Aérea de Venezuela reconoce a Guaidó como presidente interino

Alto mando de la Fuerza Aérea de Venezuela reconoce a Guaidó como presidente interino

por Arí Hashomer
2 de febrero de 2019
en Mundo
El general de división Francisco Estéban Yánez Rodríguez, en el vídeo en el que reconoce a Guaidó - ABC / Twitter

El general de división Francisco Estéban Yánez Rodríguez, en el vídeo en el que reconoce a Guaidó - ABC / Twitter

El general de división y director de Planificación Estratégica del Alto Mando Militar de la Aviación, Francisco Estéban Yánez Rodríguez, ha reconocido a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela.

En un vídeo que recogen medios venezolanos, Yáñez Rodríguez afirma: “Hoy, con orgullo patriótico y democrático les informo que desconozco la autoridad írrita y dictatorial del señor Nicolás Maduro y reconozco al diputado Juan Guaidó como el presidente encargado de la República Bolivariana de Venezuela, por lo cual dignamente me pongo a sus órdenes”.

ATENCIÓN: General de División Francisco Estéban Yánez Rodríguez, Director de Planificación Estratégica del Alto Mando Militar de la Aviación, reconoce a Juan Guaidó como Presidente (E) de Venezuela. #2Feb pic.twitter.com/Uz4fOixsvq

— Gabriel Bastidas (@Gbastidas) February 2, 2019

Este alto mando de la Aviación venezolana asegura en el vídeo que “el 90% de la Fuerza Armada no está con el dictador, sino con el pueblo de Venezuela”. Así mismo, hace un llamamiento a sus “compañeros de armas” para pedirles “que no repriman más”.

Más noticias

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visita la Sinagoga Moisés Ben Maimón en la Casa de la Familia Abrahámica, el 16 de mayo de 2025, en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos. (Foto AP/Alex Brandon)

Trump visita la Casa de la Familia Abrahámica interreligiosa

Charles Strouse, compositor de “Annie”, muere a los 96 años

Charles Strouse, compositor de “Annie”, muere a los 96 años

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asiste a un foro empresarial en el Ritz Carlton de Abu Dabi el 16 de mayo de 2025 (Giuseppe CACACE / AFP)

Donald Trump expresa su preocupación por la gente de Gaza

Graeme Sloan/Sipa USA vía Reuters Connect

Congresistas demócratas presentan moción para reconocer la supuesta “Nakba”

La cuenta oficial de la Aviación Militar Bolivariana acusa al general de traición.

Su pronunciamiento público se produce el día en que se cumplen 20 años de la llegada de Hugo Chávez a la presidencia de Venezulea y cuando se espera que miles de venezolanos se manifiesten en Caracas, así como en otros lugares del país y del resto del mundo, para reclamar el fin de la «usurpación» del poder por Nicolás Maduro.

La transición es inminente

Según dice, «la transición a la democracia es inminente» e invita a los venezolanos a salir a la calle y reconocer a Guaidó. A su juicio, seguir ordenando a la Fuerza Armada que continúe reprimiendo a nuestro pueblo es continuar con más muertes de hambre, de enfermedades y, Dios no quiera, de combates entre nosotros mismos, dice Yánez. «Este pueblo ya ha sufrido demasiado», lamenta.

El general de división Yáñez Rodríguez añade que sus «compañeros demócratas» le informan de que «el dictador tiene todos los días dos aviones listos«, por lo que pide a Maduro «que se vaya«.

«El tiempo de la patria es ahora, el tiempo de la democracia ya llegó, salgan y apoyen a nuestro presidente, Juan Guaidó, por una Venezuela democrática».

Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional, se proclamó «presidente encargado de Venezuela» el pasado 23 de enero, en cumplimiento de lo previsto en la Constitución para el caso de ausencia de presidente de la República, ya que Maduro tomó posesión del cargo el 10 de enero sin que fuera elegido en unas elecciones demócraticas.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.