Un alto oficial militar ruso murió tras la detonación de un artefacto explosivo en un vehículo en Balashikha, cerca de Moscú.
Explosión en Balashikha mata a oficial militar ruso
Un alto oficial militar ruso, Yaroslav Moskalik, subjefe de la Dirección Principal de Operaciones del Estado Mayor general de las Fuerzas Armadas rusas, murió en una explosión de un automóvil en Balashikha, al este de Moscú, según informó el Comité de Investigación de Rusia. La explosión, ocurrida en una zona residencial, fue causada por un artefacto explosivo casero lleno de elementos destructivos, de acuerdo con el comunicado oficial. El incidente, que también dejó una segunda víctima mortal, ha llevado a la apertura de un caso penal para esclarecer los hechos.
El Comité de Investigación no señaló responsables directos del ataque, aunque Moscú ha atribuido incidentes similares a operaciones de Kiev desde el inicio de la guerra en Ucrania en 2022. El medio ruso Baza, con fuentes en agencias policiales, indicó que la bomba, colocada en un vehículo estacionado, fue detonada de forma remota cuando Moskalik, residente de la zona, pasaba cerca. Imágenes publicadas por el periódico Izvestia muestran el momento de la explosión, con partes de un automóvil proyectadas varios metros tras la detonación.
Moskalik, con rango de general de división, era una figura relevante en el ejército ruso. Participó en delegaciones de alto nivel, incluyendo la reunión de octubre de 2015 en el Formato de Normandía, un grupo integrado por representantes de Rusia, Ucrania, Francia y Alemania para supervisar los Acuerdos de Minsk. Estos acuerdos buscaban poner fin al conflicto en el este de Ucrania entre fuerzas separatistas respaldadas por Rusia y el gobierno ucraniano, iniciado en 2014.
En dichas negociaciones, Moskalik representó al Estado Mayor del Ejército ruso junto a figuras clave como el ministro de Relaciones Exteriores, Sergei Lavrov, y el asesor del Kremlin, Yuri Ushakov, según registros del sitio web del Kremlin. El periódico RBC también lo mencionó como participante en el subgrupo de seguridad de las conversaciones de Minsk, destacando su rol en asuntos estratégicos.
Datos clave sobre el incidente en Balashikha
- La explosión ocurrió en una zona residencial de Balashikha, al este de Moscú.
- El artefacto explosivo casero fue detonado de forma remota, según fuentes policiales.
- Yaroslav Moskalik tenía el rango de general de división y un historial en negociaciones internacionales.
- Una segunda persona murió en el incidente, reportó el periódico Kommersant.
- El caso está bajo investigación penal por el Comité de Investigación de Rusia.
Contexto de ataques a militares rusos
La muerte de Moskalik se suma a una serie de ataques contra militares rusos de alto rango desde el comienzo de la guerra en Ucrania. Moscú ha señalado a Kiev como responsable de varias operaciones similares, aunque no se ha confirmado la autoría en este caso. La detonación en Balashikha resalta la vulnerabilidad de objetivos militares incluso en territorio ruso, lejos de la línea de frente. El uso de artefactos explosivos caseros, como el reportado, indica un nivel de planificación y acceso a tecnología para ejecutar ataques a distancia.
El periódico Kommersant informó que la explosión ocurrió cerca de un complejo de apartamentos, lo que sugiere que el objetivo fue seleccionado por su rutina diaria. Las imágenes de Izvestia muestran a una persona no identificada acercándose a los vehículos estacionados momentos antes de la detonación, lo que podría indicar un reconocimiento previo del lugar. Estos detalles, aún bajo investigación, apuntan a un ataque dirigido específicamente contra Moskalik.
El rol de Moskalik en el Formato de Normandía y las conversaciones de Minsk lo convirtió en una figura de peso en los círculos militares y diplomáticos rusos. Su participación en 2015, junto a Lavrov y Ushakov, reflejó la importancia de su posición en la estrategia rusa para la guerra en Donbás. El subgrupo de seguridad, en el que participó, abordó cuestiones como el alto al fuego y el retiro de armamento pesado, según reportes de RBC.
El incidente en Balashikha ocurre en un contexto de tensiones crecientes, con Rusia intensificando sus operaciones en Ucrania y enfrentando retaliaciones en diversos frentes. La muerte de Moskalik podría tener implicaciones en la percepción de seguridad interna en Rusia, especialmente en áreas cercanas a la capital. El Comité de Investigación continúa recopilando evidencia para determinar las circunstancias exactas y posibles responsables del ataque.