El líder de la oposición en Venezuela, Juan Guaidó, dice que ha comenzado la “fase final” de su plan para derrocar al dictador Nicolás Maduro, reclamando el apoyo de “soldados valientes”.
Funcionarios del gobierno de Maduro denunciaron las acciones de Guaidó el 30 de abril como un intento de golpe de estado, y Reuters informó que se lanzaron gases lacrimógenos contra Guaidó y docenas de hombres con uniforme militar fuera de una base aérea en Caracas.
El ministro de información, Jorge Rodríguez, dijo en Twitter que el gobierno está enfrentando un pequeño “intento de golpe de Estado” liderado por “traidores militares respaldados por opositores de derecha”.
https://www.youtube.com/watch?v=Zub6ZFdPCdw
El ministro de Defensa, Vladimir Padrino, dijo que las fuerzas armadas permanecían “firmemente en defensa del gobierno de Maduro y que todas las unidades militares en todo el país habían informado de “normalidad”.
Guaidó, cuyo reclamo a la presidencia está respaldado por Estados Unidos y otros países, apareció en un video filmado junto a la base aérea de La Carlota rodeado por varios soldados fuertemente armados respaldados por un puñado de vehículos blindados.
Guaidó dijo que los soldados que habían tomado las calles estaban protegiendo la constitución de Venezuela, un día antes de un mitin contra la dictadura planeado.
“El momento es ahora”, dijo.
Los Estados Unidos y más de otros 50 países han reconocido a Guaidó como presidente interino de Venezuela.
Rusia, Irán, China y Cuba están entre los países que apoyan a Maduro, quien comenzó un segundo mandato en enero después de una elección de mayo de 2018 marcada por un boicot de la oposición y reclamos de fraude electoral, lo que llevó a protestas masivas en las calles.
En marzo, Rusia, que tiene importantes vínculos económicos con el gobierno de Maduro, envió aviones a Venezuela con casi 100 efectivos militares que, según el gobierno de los EE. UU., incluían fuerzas especiales y expertos en ciberseguridad.