• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Miembros de Hezbolá en Alemania se elevan a 1.050 en medio del creciente odio a los judíos

Miembros de Hezbolá en Alemania se elevan a 1.050 en medio del creciente odio a los judíos

4 de junio de 2019
Netanyahu agradece a May por declarar a todo Hezbolá una organización terrorista

Un nuevo informe de la inteligencia alemana afirma que el número de miembros de Hezbolá ha aumentado de 950 en 2017 a 1.050 en 2018, en medio del creciente odio judío en la República Federal de Alemania.

Jerusalén Post revisó las nuevas cifras tomadas del documento de inteligencia estatal alemán de Baja Sajonia.

Un informe de 192 páginas preparado por los agentes de la seguridad del Estado afirma que 150 agentes de Hezbolá se encuentran en Baja Sajonia. El informe cubre el año 2018 y fue publicado el 22 de mayo de 2019.

Afirma que Hezbolá niega el derecho a la existencia del Estado de Israel y lo combate por medios terroristas. En Alemania, los seguidores de Hezbolá mantienen la cohesión organizativa e ideológica en las asociaciones locales de mezquitas, que se financian principalmente mediante donaciones.

En el informe se señala que Hezbolá se opone a la idea de la comprensión internacional y la coexistencia pacífica de los pueblos.

Además, el grupo terrorista Hezbolá se fundó bajo el liderazgo de la República Islámica de Irán, y representa al partido más radical de la comunidad chiíta libanesa.

El documento afirma que el modelo para Hezbolá es el sistema revolucionario del régimen iraní y las “enseñanzas del líder revolucionario iraní [Ruholá] Jomeini”.

En el informe mencionaba a Hezbolá 30 veces y afirmaba que los partidarios de Hezbolá estaban activos en las siguientes ciudades y pueblos de Baja Sajonia: Hannover, Osnabrück y Welsen. El informe señala que los miembros de Hezbolá también están presentes en el sur de Baja Sajonia.

El documento menciona las visitas oficiales de los miembros a el Líbano y Alemania para establecer vínculos con Hezbolá.

El aumento del número de miembros de Hezbolá en Alemania se produce en el contexto de los llamamientos urgentes del gobierno de Estados Unidos y del Consejo Central de Judíos Alemanes para que se prohíba a Hezbolá. El viernes, el secretario de Estado estadounidense Mike Pompeo dijo a la canciller alemana Angela Merkel que quería que Alemania “siguiera el ejemplo de Reino Unido” y proscriba al grupo como terrorista. En febrero, el Reino Unido declaró a todo Hezbolá una entidad terrorista.

Además del Reino Unido, los Estados Unidos, el Canadá, los Países Bajos, la Liga Árabe e Israel, clasifican a Hezbolá como una entidad terrorista.

El embajador de Estados Unidos en Alemania, Richard Grenell, tuiteó el domingo en Twitter: “Permitir que los partidarios de Hezbolá se organicen libremente está generando inestabilidad y temor. Hezbolá está en la búsqueda de más dinero para financiar más terror, deben ser detenidos”. Grenell habló en una manifestación contra la marcha del “Día de Al-Quds” pro Hezbolá y pro iraní el domingo en Berlín. Escribió en Twitter: «Hoy marchamos contra el “Día de Al-Quds” en Berlín, y mi equipo me pidió que usara un chaleco antibalas debido a su odio y apoyo al terrorismo. Este grupo debería ser condenado ampliamente».

La canciller alemana, Angela Merkel, y su ministro del interior, Horst Seehofer, ignoraron un pedido urgente de la comunidad judía de casi 1.000 miembros del país para prohibir a Hezbolá.

Cuando fueron preguntados repetidamente la semana pasada por el Jerusalén Post, si el gobierno alemán, en respuesta a una demanda del Consejo Central de judíos, planea prohibir a Hezbolá, Merkel y Seehofer se negaron a responder.

Please login to join discussion
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.