• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Hutíes respaldados por Irán lanzan misil contra central eléctrica de Arabia Saudita

Hutíes respaldados por Irán lanzan misil contra central eléctrica de Arabia Saudita

por Arí Hashomer
20 de junio de 2019
en Mundo
Hutíes respaldados por Irán atacan aeropuerto de Arabia Saudita por tercera vez en 72 horas

Hutíes respaldados por Irán atacan aeropuerto de Arabia Saudita por tercera vez en 72 horas

Los rebeldes hutíes de Yemen, respaldados por Irán, lanzaron el miércoles un proyectil contra el sur de Arabia Saudita que, según la coalición liderada por el reino saudí, aterrizó cerca de una planta desalinizadora sin causar daños a la población.

Los hutíes, quienes amenazaron con atacar 300 instalaciones militares vitales en Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos y Yemen anunciaron en el canal de televisión Al-Masira que un misil de crucero disparado había alcanzado una central eléctrica en Shuqaiq.

Una fuente de la industria con sede en Arabia Saudita informó que el objetivo del ataque era una subestación de transformadores eléctricos cerca de la estación, lo que provocó un pequeño incendio que se detuvo rápidamente y no afectó la operación.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue informado del ataque, y la Casa Blanca está monitoreando la situación, dijo la vocera Sarah Sanders, en medio de los crecientes temores de que pueda surgir una confrontación militar entre Teherán y Washington.

Más noticias

Trump sobre su viaje al Golfo: “Esto es muy bueno para Israel”

Trump sobre su viaje al Golfo: “Esto es muy bueno para Israel”

Trump responsabilizará a Teherán por ataques de los hutíes

EE. UU. amenaza con sanciones a cualquier nación que ayude a los hutíes

La gente coloca una imagen del líder asesinado de Hezbolá, Hassan Nasrallah, sobre los escombros del santuario de Shamoun al-Safa, en el pueblo de Shamaa, en Tiro, en el sur del Líbano, el 31 de enero de 2025. (Mahmoud ZAYYAT / AFP)

Trump ve oportunidad para un Líbano sin control de Hezbolá

Omán confía en que EE. UU. e Irán lleguen a un acuerdo nuclear

Omán confía en que EE. UU. e Irán lleguen a un acuerdo nuclear

Rebecca Rebarih, portavoz del Pentágono y comandante de la Marina, dijo que tales ataques “son motivo de grave preocupación y ponen en peligro la vida de personas inocentes”.

El conflicto yemení es ampliamente visto como una guerra de proxys entre Irán y Arabia Saudita, un aliado de Estados Unidos, aunque los hutíes niegan recibir órdenes de Teherán. En los últimos meses, este grupo ha intensificado los ataques con cohetes contra la Arabia Saudita con cohetes y vehículos aéreos no tripulados a medida que aumentan las tensiones entre el Irán y los Estados Unidos.

La preocupación por la guerra en la región ha aumentado tras los ataques a dos petroleros en el Golfo de Omán la semana pasada y a cuatro petroleros frente a las costas de los Emiratos Árabes Unidos el 12 de mayo cerca del Estrecho de Ormuz, que es el principal oleoducto para el suministro mundial de petróleo.

Estados Unidos y Arabia Saudita han acusado a Irán de ser el responsable de los ataques a los petroleros.

Irán derribó un dron militar de vigilancia estadounidense que, según la élite de la Guardia Revolucionaria, sobrevoló el sur de Irán el jueves. Un portavoz de Estados Unidos dijo que fue derribado en el espacio aéreo internacional sobre el Estrecho de Ormuz.

Los hutíes también atacaron dos estaciones de bombeo de petróleo sauditas el mes pasado y 26 resultaron heridos en el ataque de la semana pasada al aeropuerto de Abha en Arabia Saudita, dijeron las autoridades saudíes.

El grupo, que derrocó al gobierno internacionalmente respaldado por Arabia Saudita del poder en la capital de Yemen, Sanaa, a fines de 2014, intensificó los ataques contra Arabia Saudí tras una pausa el año pasado, antes de que los esfuerzos de la ONU para poner fin a la guerra que mató a miles de personas y puso a Yemen al borde de la inanición.

Para combatir las amenazas de Irán, el ejército estadounidense envió tropas al Medio Oriente, incluyendo portaaviones, bombarderos B-52 y tropas. Sin embargo, Estados Unidos, Irán y Arabia Saudita han declarado que no quieren guerra en la región.

Las tensiones entre Irán y Estados Unidos han aumentado drásticamente desde el año pasado, cuando Trump se retiró del acuerdo nuclear de 2015 entre Irán y las principales potencias y reintrodujo sanciones contra Teherán.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.