• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Implicaciones tras el fin del conflicto en Nagorno-Karabaj

Implicaciones tras el fin del conflicto en Nagorno-Karabaj

La situación actual ha provocado preocupaciones internacionales, especialmente con la alianza emergente entre Azerbaiyán e Israel.

por Noticias de Israel
2 de octubre de 2023
en Mundo
Implicaciones tras el fin del conflicto en Nagorno-Karabaj

Refugiados armenios de Nagorno-Karabaj son vistos en el centro de la ciudad de Goris el 30 de septiembre de 2023 antes de ser evacuados en varias ciudades armenias. (Diego Herrera Carcedo/AFP)

El reciente fin del conflicto en Nagorno-Karabaj ha llevado a cambios significativos en la región, con Armenia enfrentando desafíos geopolíticos y crecientes tensiones con sus vecinos.

El retiro de Armenia y las acusaciones a Azerbaiyán

Después de tres décadas de conflicto, Nagorno-Karabaj vio la rendición de los separatistas armenios y la reanexión a Azerbaiyán. Este movimiento, tras la recuperación de control por parte de Bakú en septiembre, implica una potencial reconfiguración de poder en la región.

Con la mayoría de habitantes de Karabaj desplazados, las acusaciones de Armenia sobre una “limpieza étnica” por Azerbaiyán han intensificado las tensiones, aunque Bakú invita a los armenios a permanecer.

La situación actual ha provocado preocupaciones internacionales, especialmente con la alianza emergente entre Azerbaiyán e Israel.

Más noticias

Trump sobre su viaje al Golfo: “Esto es muy bueno para Israel”

Trump sobre su viaje al Golfo: “Esto es muy bueno para Israel”

Trump responsabilizará a Teherán por ataques de los hutíes

EE. UU. amenaza con sanciones a cualquier nación que ayude a los hutíes

La gente coloca una imagen del líder asesinado de Hezbolá, Hassan Nasrallah, sobre los escombros del santuario de Shamoun al-Safa, en el pueblo de Shamaa, en Tiro, en el sur del Líbano, el 31 de enero de 2025. (Mahmoud ZAYYAT / AFP)

Trump ve oportunidad para un Líbano sin control de Hezbolá

Omán confía en que EE. UU. e Irán lleguen a un acuerdo nuclear

Omán confía en que EE. UU. e Irán lleguen a un acuerdo nuclear

Rusia: Aliado histórico con actitud ambigua

Aunque Rusia ha sido un aliado de Armenia, su postura ha sido enigmática. Ha evitado asumir responsabilidad sobre el éxodo armenio y ha mostrado inclinaciones hacia Azerbaiyán, una nación rica en petróleo.

El primer ministro armenio manifestó su descontento con Rusia por no intervenir durante la ofensiva azerbaiyana, a lo que Moscú respondió negando inacción. Además, con la presencia militar rusa en el área, el equilibrio regional se torna más incierto.

Rusia criticó la decisión de Armenia de unirse a la Corte Penal Internacional, que emitió una orden de detención contra Vladimir Putin, marcándola como “hostil”. Sin embargo, sigue manteniendo su influencia gracias a acuerdos preexistentes.

Najicheván: Un punto estratégico y de tensión

El exclave azerbaiyano de Najicheván, rodeado por Armenia, Turquía e Irán, representa un vestigio de la era soviética. Existen rumores sobre la intención de Ilham Aliyev de expandirse hacia Armenia para conectarlo con Azerbaiyán.

La propuesta de un corredor terrestre que conecte Turquía y Azerbaiyán a través de Najicheván y Armenia añade complejidad al escenario regional. Tras la ofensiva en Nagorno-Karabaj, Aliyev y el presidente turco Erdogan se reunieron, sugiriendo intenciones territor

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.