WASHINGTON – Estados Unidos se unió el lunes a Atenas para condenar enérgicamente el secuestro por parte de Irán de dos petroleros de bandera griega en aguas del Golfo y exigir su inmediata liberación, calificando los secuestros de “amenaza para la seguridad marítima”.
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, y el ministro griego de Asuntos Exteriores, Nikos Dendias, coincidieron en una llamada “en que Irán debe liberar inmediatamente los buques secuestrados, sus cargas y sus tripulaciones”, dijo el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, en un comunicado.
“El continuo acoso de Irán a los buques y la interferencia con los derechos y libertades de navegación son una amenaza para la seguridad marítima y la economía mundial”, añadió Price.
“Estados Unidos está junto a Grecia, nuestro aliado y socio clave de la OTAN, ante esta incautación injustificada”.
El Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán incautó los petroleros griegos en el Golfo el viernes, días después de que Atenas confirmara que entregaría a Washington el petróleo iraní que había incautado a un petrolero ruso.
Teherán dijo el sábado que las tripulaciones de los dos petroleros se encontraban en “buen estado de salud” y no estaban detenidas.

Las tripulaciones -Grecia dice que nueve de sus ciudadanos están entre los trabajadores del barco, pero no ha especificado el número de otros marineros a bordo- han permanecido a bordo de los dos petroleros.
Un funcionario de defensa estadounidense, que habló bajo condición de anonimato para discutir asuntos de inteligencia, dijo a Associated Press que parecía que los dos barcos se habían acercado -pero no entrado- a aguas territoriales iraníes el viernes. Tras el secuestro, se adentraron en aguas iraníes. Los barcos también habían apagado sus dispositivos de rastreo, otra bandera roja, dijo el funcionario. Sin embargo, ninguno de los dos había emitido una señal de socorro o una petición de ayuda, dijo el funcionario.
Grecia ha condenado las incautaciones de Teherán como “equivalentes a actos de piratería” y ha advertido a sus ciudadanos que no viajen a Irán.
La Guardia Revolucionaria -el brazo ideológico del ejército iraní- había dicho que había incautado los petroleros “debido a violaciones”, sin dar más detalles.
Grecia dijo que uno de los petroleros había estado navegando en aguas internacionales, mientras que el segundo estaba cerca de la costa iraní cuando fue incautado.
Atenas dijo que helicópteros de la marina iraní habían desembarcado hombres armados en los dos petroleros.

La redada es el primer incidente importante en el mar en meses, ya que las tensiones entre Irán y Occidente sobre el maltrecho acuerdo nuclear con las potencias mundiales siguen siendo elevadas. A medida que Teherán enriquece más uranio, más cerca que nunca de los niveles aptos para la fabricación de armas, aumenta la preocupación de que los negociadores no encuentren una vía de retorno al acuerdo, lo que aumenta el riesgo de una guerra mayor.
El secuestro iraní del viernes fue el último de una serie de secuestros y explosiones que han agitado una región que incluye el estrecho de Ormuz, la estrecha boca del Golfo Pérsico por la que pasa una quinta parte de todo el petróleo comercializado.
La Armada estadounidense culpó a Irán de una serie de ataques con minas lapa contra buques que dañaron a los petroleros en 2019, así como de un ataque mortal con drones contra un petrolero vinculado a Israel que mató a dos tripulantes europeos en 2021.
Los secuestradores iraníes también asaltaron y capturaron brevemente un buque cisterna de asfalto con bandera de Panamá frente a los Emiratos Árabes Unidos el año pasado, así como se apoderaron brevemente de un buque cisterna vietnamita y lo retuvieron en noviembre.
Teherán niega haber llevado a cabo los ataques, pero una guerra en la sombra más amplia entre Irán y Occidente se ha desarrollado en las volátiles aguas de la región. Las incautaciones de petroleros han formado parte de ella desde 2019, cuando Irán se apoderó del Stena Impero, de bandera británica, después de que el Reino Unido detuviera un petrolero iraní frente a Gibraltar. Irán liberó el petrolero meses después, ya que Londres también liberó el buque iraní.