• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Israel elogia al parlamento de Austria por instar a la prohibición de Hezbolá

Israel elogia al parlamento de Austria por instar a la prohibición de Hezbolá

por Arí Hashomer
31 de mayo de 2020
en Mundo
Israel elogia al parlamento de Austria por instar a la prohibición de Hezbolá

Ronald Zak / AP

El domingo, Israel acogió con satisfacción una resolución del Parlamento de Austria que pedía al Gobierno de Viena y a la Unión Europea que intensificaran sus acciones contra Hezbolá.

“Esta es una importante decisión contra Hezbolá. Espero que el gobierno austriaco adopte la decisión de su parlamento y se una al Reino Unido, Alemania y los Países Bajos que han reconocido a Hezbolá en su totalidad como una organización terrorista”, dijo el Ministro de Relaciones Exteriores Gabi Ashkenazi en una declaración.

La moción no vinculante, propuesta por dos legisladores del Partido Popular en el poder y su socio de coalición menor, los Verdes, fue aprobada por unanimidad el viernes por la tarde. La moción pedía al gobierno austriaco que tomara “medidas apropiadas y efectivas para actuar de manera decisiva contra las actividades terroristas y criminales de los partidarios de Hezbolá en Austria, con todas las medidas a disposición del Estado”.

La resolución también pide a Viena que haga más para combatir el mecanismo de blanqueo de dinero del grupo con sede en el Líbano y respaldado por Irán.

Más noticias

Trump sobre su viaje al Golfo: “Esto es muy bueno para Israel”

Trump sobre su viaje al Golfo: “Esto es muy bueno para Israel”

Trump responsabilizará a Teherán por ataques de los hutíes

EE. UU. amenaza con sanciones a cualquier nación que ayude a los hutíes

La gente coloca una imagen del líder asesinado de Hezbolá, Hassan Nasrallah, sobre los escombros del santuario de Shamoun al-Safa, en el pueblo de Shamaa, en Tiro, en el sur del Líbano, el 31 de enero de 2025. (Mahmoud ZAYYAT / AFP)

Trump ve oportunidad para un Líbano sin control de Hezbolá

Omán confía en que EE. UU. e Irán lleguen a un acuerdo nuclear

Omán confía en que EE. UU. e Irán lleguen a un acuerdo nuclear

Por último, la moción insta al gobierno del canciller Sebastián Kurz a “inspirar una reevaluación de la cuestión de cómo tratar con Hezbolá dentro de la Unión Europea”.

En el texto introductorio de la resolución, sus autores, Reinhold Lopatka y Ewa Ernst-Dziedzic, reafirman la “responsabilidad histórica” de Austria con respecto a Israel y que el derecho del Estado judío a existir nunca debe ser cuestionado.

“Para garantizar la seguridad del Estado de Israel en el futuro, la Unión Europea debe ocuparse nuevamente de Hezbolá, cuya ala militar ha sido considerada una organización terrorista por la Unión Europea desde 2013 y cuyas actividades militares amenazan la seguridad de Israel”, escribieron.

Todos los oradores en la sesión parlamentaria del viernes antes de la votación estuvieron de acuerdo en que Hezbolá es una organización terrorista y que la división en un ala política y otra militar es falsa, especialmente porque la propia organización no hace tal distinción.

El 30 de abril, el gobierno de Alemania anunció oficialmente que prohibía las actividades de Hezbolá, no diferenciando ya entre las alas militar y política del grupo. La medida se tomó a raíz de una resolución del Bundestag en la que se pedía al gobierno de Berlín que “decretara la prohibición de actividades contra Hezbolá para no tolerar ninguna actividad en Alemania de los representantes de la organización, lo que se opone al principio de entendimiento internacional”.

Esa resolución fue aprobada en diciembre con una gran mayoría.

En los últimos años Austria se ha convertido en uno de los más firmes partidarios de Israel dentro de la Unión Europea, bloqueando, junto con Hungría, varios intentos de condenar los planes de Jerusalén de aplicar su soberanía sobre partes de Judea y Samaria.

Pero el viernes, el Ministro de Relaciones Exteriores Alexander Schallenberg dijo a los periodistas que Viena se opone a esos planes, subrayando que “la expansión unilateral del territorio es contraria al derecho internacional y a numerosas resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas desde 1967”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.