• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Jefe de la OTAN: Rusia no debe ganar la guerra en Ucrania

Jefe de la OTAN: Rusia no debe ganar la guerra en Ucrania

La guerra ha llevado a Finlandia y Suecia, hasta ahora no alineadas, a solicitar el ingreso en la OTAN.

por Arí Hashomer
4 de agosto de 2022
en Mundo
Jefe de la OTAN: Rusia no debe ganar la guerra en Ucrania

Getty Images

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, afirma que no se debe permitir que Rusia gane la guerra que lanzó contra Ucrania, lo que ha dado lugar al momento más peligroso para Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

En un discurso pronunciado en Noruega el 4 de agosto, Stoltenberg dijo que la alianza y sus países miembros podrían tener que seguir apoyando a Ucrania con armas y otro tipo de ayuda durante mucho tiempo para evitar que Rusia triunfe después de que lanzara su invasión no provocada de Ucrania el 24 de febrero.

“Nos interesa que este tipo de política agresiva no tenga éxito”, dijo Stoltenberg.

“Esta es la situación más peligrosa en Europa desde la Segunda Guerra Mundial”, dijo, y añadió que “lo que ocurre en Ucrania es terrible, pero sería mucho peor si hubiera una guerra entre Rusia y la OTAN”.

Más noticias

Trump confirma negociaciones directas con Irán sobre su programa nuclear

Trump anuncia cambio de nombre del Golfo Pérsico a Golfo Arábigo

India ataca campamentos objetivos en Pakistán y Cachemira

India ataca campamentos objetivos en Pakistán y Cachemira

Malta reparará barco de flotilla a Gaza tras ataque con drones

Malta reparará barco de flotilla a Gaza tras ataque con drones

El Aeropuerto Internacional de Saná fue completamente destruido

El Aeropuerto Internacional de Saná fue completamente destruido

A continuación, Stoltenberg reafirmó la determinación de la alianza de defender a todos sus 30 países miembros.

“Si el presidente (ruso) Vladimir Putin piensa siquiera en hacer algo similar a un país de la OTAN como lo ha hecho con Georgia, Moldavia o Ucrania, entonces toda la OTAN se involucrará inmediatamente”, dijo Stoltenberg.

La guerra ha llevado a Finlandia y Suecia, hasta ahora no alineadas, a solicitar el ingreso en la OTAN, petición que ha sido ratificada hasta ahora por 23 de los 30 Estados miembros, incluido Estados Unidos.

¿Cuántos crímenes de guerra ha cometido Rusia en Ucrania?
El humo se eleva sobre los restos de un edificio destruido por un ataque militar, mientras continúa el ataque de Rusia a Ucrania, en Lysychansk, región de Luhansk, Ucrania, 17 de junio de 2022. (Foto: REUTERS/OLEKSANDR RATUSHNIAK)

“Esto no es sólo un ataque a Ucrania, una nación democrática independiente con más de 40 millones de personas, es también un ataque a nuestros valores y al orden mundial que queremos”, dijo el jefe de la OTAN sobre la guerra.

Tras la invasión de Ucrania por parte de Moscú, los dos países nórdicos tradicionalmente neutrales, Finlandia, que comparte una frontera de más de 1.000 kilómetros con Rusia, y Suecia, solicitaron su ingreso en la OTAN lo antes posible.

En el marco del proceso de admisión por la vía rápida, el Senado estadounidense votó el 3 de agosto por 95 a 1 a favor del ingreso de los dos países, lo que convierte a Estados Unidos en el vigésimo tercer país de los 30 de la OTAN que respalda formalmente la medida hasta ahora, después de que Italia la aprobara a principios de esta semana.

Según una lista de la OTAN, siete países miembros aún no han dado su acuerdo formal: la República Checa, Grecia, Hungría, Portugal, Eslovaquia, España y Turquía.

Sólo Turquía ha planteado un desafío, exigiendo que se intensifiquen los trabajos de extradición de decenas de opositores al gobierno que califica de “terroristas” de ambos países a cambio de su apoyo.

Turquía ha dicho que un comité especial se reunirá con funcionarios finlandeses y suecos este mes para evaluar si las dos naciones están cumpliendo sus condiciones.

Vía: Oil Price
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.