El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, planea presentarse a la reelección en 2024, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, a los periodistas que viajaban en el Air Force One el lunes, según Reuters.
En las últimas semanas se ha especulado con la posibilidad de que Biden, que cumplió 79 años esta semana, se presente a la reelección, ya que sus cifras de popularidad han caído drásticamente en los últimos meses.
“Lo hará. Esa es su intención”, dijo Psaki mientras Biden volaba para un evento de Acción de Gracias con las tropas en Fort Bragg, Carolina del Norte.
Biden ha sido criticado por diversos problemas que reflejan un deterioro físico: las preocupaciones sobre su salud mental y su avanzada edad.
El viernes recibió el visto bueno del médico de la Casa Blanca tras someterse a un extenso chequeo de rutina durante el cual sus poderes fueron transferidos brevemente a la vicepresidenta Kamala Harris.
“El Presidente sigue siendo un hombre sano y vigoroso de 78 años de edad, que está en condiciones de ejecutar con éxito los deberes de la Presidencia, para incluir los de Jefe del Ejecutivo, Jefe de Estado y Comandante en Jefe”, escribió Kevin O’Connor, el médico de la Casa Blanca.
El informe detallado decía que Biden tenía un movimiento “perceptiblemente más rígido y menos fluido” al caminar que hace un año, y que sufría “un aumento de la frecuencia y la gravedad del ‘carraspeo’ y la tos durante los compromisos de hablar en público”.
No obstante, los demócratas han expresado en las últimas semanas su preocupación por el hecho de que la posición política de Biden es tan débil a menos de un año de su presidencia que podría no ser capaz de ganar la reelección en 2024 si se presentara de nuevo.

Harris se enfrenta a su propio dilema político, ya que las encuestas sugieren que puede ser menos popular que su impopular jefe. Harris, una líder dinámica que hizo historia al convertirse en la primera mujer negra y la primera persona de ascendencia sudasiática en ocupar su cargo, ha tenido pocas oportunidades de brillar en la Casa Blanca de Biden.
Mientras Biden lucha, se han intensificado las especulaciones sobre la lista de posibles sucesores en caso de que no se presente a la reelección, aunque el presidente, de 79 años, ha dicho pública y privadamente que lo hará. La lista está encabezada por Harris, por supuesto, pero incluye a otros candidatos presidenciales para 2020, como el secretario de Transporte Pete Buttigieg y el senador de Nueva Jersey Cory Booker. Precisamente la semana pasada, Booker anunció sus planes de aparecer en una recaudación de fondos del partido el mes que viene en New Hampshire, que tradicionalmente acoge las primeras elecciones primarias presidenciales del país.
El equipo de Booker trató de acallar los rumores de que se estaba posicionando para presentarse en 2024, y sus aliados dicen que es muy cercano a Harris y que no la desafiaría en caso de que Biden se retire. Sin embargo, la mera existencia de tales conversaciones tan pronto en una nueva presidencia es inusual.
Las frustraciones que bullen ahora pueden estar olvidadas desde hace tiempo para cuando Biden -u otro demócrata- lidere el partido en las elecciones presidenciales de 2024. La verdad es que nadie sabe cuál será la posición de Biden o de Harris el año que viene, y mucho menos dentro de tres años. Aunque los índices de aprobación de Biden rondan los 40 puntos, son mejores que los de Donald Trump en el mismo momento de su presidencia.
Barack Obama también se enfrentó a vientos en contra al final del primer año de su presidencia. Su partido sufriría pérdidas históricas en las elecciones intermedias de 2010. Pero Obama se recuperó a tiempo para ganar un segundo mandato. Bill Clinton también se sobrepuso a los contratiempos, incluido un devastador ciclo de mitad de mandato en 1994, para ganar la reelección en 1996.