• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Kosovo retrasa la nueva normativa fronteriza para aliviar las tensiones con Serbia

Kosovo retrasa la nueva normativa fronteriza para aliviar las tensiones con Serbia

Albin Kurti, el primer ministro de Kosovo, tomó la decisión durante una reunión con Jeffrey Hovenier, el embajador estadounidense. Los serbios colocaron barricadas en las carreteras y hombres armados no identificados dispararon contra la policía.

por Arí Hashomer
31 de julio de 2022
en Mundo
Kosovo retrasa la nueva normativa fronteriza para aliviar las tensiones con Serbia

Foto de archivo de miembros de la fuerza de la OTAN en Kosovo, KFOR (REUTERS/Laura Hasani)

La administración de Kosovo retrasó a última hora del domingo la aplicación de la nueva normativa fronteriza, que provocó disturbios en el norte del país cuando los serbios étnicos bloquearon las carreteras y hombres armados no identificados abrieron fuego contra la policía.

Tras el incidente, en el que nadie resultó herido, la policía cerró el domingo dos pasos fronterizos con Serbia, según un comunicado de la policía.

Aunque los serbios étnicos, que son mayoría en el territorio norteño, no reconocen la autoridad de Pristina, Kosovo declaró su independencia de Serbia en 2008. Siguen recibiendo ayuda financiera de Serbia, a la que siguen considerando su aliado político.

La más reciente situación de tensión surgió después de que Pristina dijera que, a partir del lunes, cualquier persona que entre en Kosovo con un documento de identidad serbio tendrá que cambiarlo por un documento temporal mientras esté allí. Los serbios étnicos que ahora utilizan matrículas serbias para sus vehículos tendrán que cambiarlas por matrículas de Kosovo en un plazo de dos meses, según la administración.

Más noticias

Witkoff obsequia a Edan Alexander collar de su difunto hijo

Witkoff obsequia a Edan Alexander collar de su difunto hijo

Israel garantiza corredor seguro para liberación de Edan Alexander

Trump invita a Edan Alexander a la Casa Blanca

Los aviones de combate israelíes F-35 regresan a la base aérea de Nevatim después de realizar un ataque aéreo en Yemen, el 20 de julio de 2024. (Fuerzas de Defensa de Israel)

Derechos humanos desafían al Reino Unido por piezas de F-35 para Israel

Trump firma acuerdo histórico de armas con Arabia Saudita por $142 mil millones

Trump firma acuerdo histórico de armas con Arabia Saudita por $142 mil millones

Se trata de una medida recíproca, según el Primer Ministro Albin Kurti, que señaló el domingo que Belgrado exige lo mismo a los kosovares que entran en Serbia.

Sin embargo, la administración se comprometió a hacerlo tras reunirse con el embajador de Estados Unidos en Kosovo, Jeffrey Hovenier, quien declaró a los periodistas que había solicitado a Pristina que retrasara la introducción del nuevo régimen 30 días.

En un comunicado, la administración anunció que retrasaría la entrada en vigor de las dos sentencias hasta el 1 de septiembre, en un esfuerzo por conseguir “el desmantelamiento de todas las barreras y el establecimiento de la plena libertad de circulación” el lunes.

Josep Borrell, responsable de la política exterior de la UE, elogió la acción de Pristina en Twitter y expresó su esperanza de que “todos los obstáculos sean desmantelados en breve”.

Un periodista de la AFP indicó que el domingo por la noche, cientos de personas de etnia serbia bloquearon el tráfico estacionando camiones, camiones cisterna y otros vehículos de transporte de gran tamaño en las carreteras que conducen a los pasos fronterizos serbios de Jarinje y Brnjak.

Los serbios locales, en gran número, se reunieron detrás de las barricadas con planes de permanecer allí.

Aleksandar Vucic, el presidente de Serbia, declaró a primera hora del domingo que “la situación ha alcanzado un punto de ebullición”, y añadió que si los serbios son agredidos, “Serbia triunfará”.

Los serbios de la zona se reunieron en gran número tras las barricadas con la intención de permanecer allí.

Aleksandar Vucic, el presidente de Serbia, declaró a primera hora del domingo que “la situación ha alcanzado un punto de ebullición”, y añadió que si los serbios son agredidos, “Serbia triunfará”.

Vucic fue acusado de iniciar los “disturbios” por Kurti.

Las fuerzas de paz de la misión KFOR, dirigidas por la OTAN, destacaron en un comunicado la difícil situación de seguridad en el norte de Kosovo.

En septiembre, cuando cientos de personas de etnia serbia celebraron protestas diarias y obstruyeron el tráfico en los dos pasos fronterizos, la zona vivió por última vez importantes tensiones. De acuerdo con su mandato de la Resolución 1244 del Consejo de Seguridad de la ONU de 1999, la misión KFOR (Fuerza de Kosovo) dirigida por la OTAN declaró en un comunicado que “vigila de cerca y está preparada para intervenir si se pone en peligro la estabilidad”.

Cien naciones, entre ellas Estados Unidos y la mayoría de las naciones de la UE, ya han reconocido formalmente a Kosovo, pero Serbia se niega.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.