La OTAN se enfrentará por primera vez a las ambiciones militares de China y calificará a Pekín como un “desafío sistémico”, según una copia del comunicado de la cumbre visto por Reuters y que se publicará el lunes.
En una victoria diplomática para el presidente estadounidense Joe Biden, que ha instado a sus colegas líderes de la OTAN a enfrentarse al autoritarismo y al creciente poderío militar de China, la declaración final califica a China de riesgo para la seguridad de la alianza occidental.
El lenguaje, que ahora marcará el camino de la política de la alianza, llega un día después de que el Grupo de los Siete (G7) emitiera una declaración sobre los derechos humanos en China y Taiwán que, según Pekín, calumniaba su reputación.
“Las ambiciones declaradas y el comportamiento asertivo de China plantean desafíos sistémicos al orden internacional basado en normas y a las áreas relevantes para la seguridad de la alianza”, dirán los líderes de la OTAN en un comunicado de 79 puntos que se publicará después de la cumbre.
Biden también dijo a los aliados europeos que su defensa es una “obligación sagrada” para Estados Unidos, un marcado cambio de tono respecto a su predecesor Donald Trump, que había amenazado con retirarse de la alianza militar.
“El artículo cinco es una obligación sagrada”, dijo Biden, en referencia al compromiso de defensa colectiva de la alianza transatlántica. “Quiero que toda Europa sepa que Estados Unidos está ahí”.
“La OTAN es críticamente importante para nosotros”, dijo Biden, que busca recomponer los lazos después de que el ex presidente Trump denigrara la alianza y llamara sus miembros “delincuentes” en los últimos cuatro años.
Biden dijo que tanto Rusia como China no estaban actuando “de una manera consistente con lo que habíamos esperado”, en referencia a los esfuerzos occidentales desde mediados de la década de 1990 para llevar a ambos países al redil de las democracias liberales.
En una señal de que está surgiendo una posición común sobre China, que ya no se considera un socio comercial benigno, la Unión Europea ya ha designado a Pekín como “rival sistémico”.
Aunque Moscú niega haber actuado mal, los líderes aliados están preocupados por la concentración militar de Rusia cerca de Ucrania, así como por sus ataques encubiertos y cibernéticos para socavar a los Estados occidentales.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo que la creciente presencia militar de China, desde el Báltico hasta África, significa que la OTAN con armas nucleares tiene que estar preparada. “China se está acercando a nosotros. Los vemos en el ciberespacio, vemos a China en África, pero también vemos a China invirtiendo fuertemente en nuestras propias infraestructuras críticas”, dijo, en referencia a los puertos y las redes de telecomunicaciones.
“Tenemos que responder juntos como una alianza”.
Las naciones del G7 reunidas en Gran Bretaña durante el fin de semana reprendieron a China por los derechos humanos en su región de Xinjiang, pidieron que Hong Kong mantenga un alto grado de autonomía y exigieron una investigación completa de los orígenes del coronavirus en China.
La embajada de China en Londres dijo que se oponía firmemente a las menciones de Xinjiang, Hong Kong y Taiwán, que, según dijo, distorsionaban los hechos y exponían las “siniestras intenciones de algunos países como Estados Unidos”.
“La reputación de China no debe ser calumniada”, dijo la embajada el lunes.
El primer ministro británico, Boris Johnson, al llegar a la cumbre, dijo que había tanto riesgos como recompensas con Pekín.
“No creo que nadie en la mesa quiera caer en una nueva Guerra Fría con China”, dijo.
PROFUNDOS LAZOS ECONÓMICOS
Desde la anexión de Crimea por parte de Rusia en 2014, la OTAN ha modernizado sus defensas, pero solo recientemente ha empezado a considerar más seriamente cualquier posible amenaza de las ambiciones chinas.
Desde las inversiones de China en los puertos europeos y los planes para establecer bases militares en África hasta los ejercicios militares conjuntos con Rusia, la OTAN está ahora de acuerdo en que el ascenso de Pekín merece una respuesta contundente, aunque los enviados dijeron que sería multifacética.
Los aliados son conscientes de sus vínculos económicos con China. El comercio total de Alemania con China en 2020 fue de más de 212.000 millones de euros (256.820 millones de dólares), según datos del gobierno alemán, lo que convierte a Pekín en el primer socio comercial en bienes.
El total de las tenencias chinas de bonos del Tesoro de EE.UU. hasta marzo de 2021 era de 1,1 billones de dólares, según datos de EE.UU., y el comercio total de EE.UU. con China en 2020 fue de 559.000 millones de dólares.
Biden se reunirá con el presidente ruso Vladimir Putin el martes en Ginebra.
El presidente lituano, Gitanas Nauseda, dijo que Rusia estaba intentando “tragarse” a Bielorrusia y que la OTAN debía estar unida para disuadir a Moscú. Nauseda también dijo que los países bálticos presionarán para que haya más fuerzas estadounidenses en su región para disuadir a Rusia.
Los líderes también se comprometen a reducir el impacto climático de los ejércitos de la OTAN, según el comunicado final, y a rebajar el listón de las represalias a los ciberataques. También se acordarán las reformas espaciales, afganas y políticas para que la OTAN sea más receptiva en un mundo multipolar.