Los ministros de Asuntos Exteriores de los países de la OTAN celebrarán una reunión de urgencia el 7 de enero, informó el martes el servicio de prensa de la alianza.
El tema de las conversaciones, que se celebrarán de forma virtual, será la concentración de las tropas rusas cerca de Ucrania y otras cuestiones de seguridad paneuropea, dijo en Twitter la portavoz de la OTAN, Oana Lungescu.
La consulta tendrá lugar un día después de que el asesor de política exterior del canciller alemán, Jens Plötner, y el asesor diplomático del presidente de Francia, Emmanuel Bonne, lleguen a Moscú de visita.
Mantendrán conversaciones con el jefe adjunto de la administración presidencial rusa, Dmitry Kozak, que deberían preceder a las consultas sobre las garantías de seguridad de Rusia previstas para los días 10 a 13 de enero (con Estados Unidos, la OTAN y la OSCE). TASS informa, citando su fuente en el Kremlin, que la reunión se celebrará por invitación de la parte rusa.
A mediados de diciembre, unos 100.000 soldados rusos estaban desplegados cerca de la frontera ucraniana, incluidos unos 50 grupos tácticos de batallones de gran movilidad, escribe el Financial Times, citando fuentes conocedoras de los datos de la inteligencia occidental.
Según las estimaciones, ese número de tropas podría aumentar a 175.000 a finales de enero, cuando el terreno se congele y sea más adecuado para el movimiento de tanques en caso de una invasión terrestre.
Dos antiguos confidentes de Putin declararon al FT que el casus belli más probable se asemejaría al que provocó el inicio de la guerra con Georgia en agosto de 2008. Rusia respondió entonces al intento de Tiflis de hacerse con el control de Osetia del Sur enviando tropas a territorio georgiano con apoyo aéreo y de artillería, utilizando un bloqueo desde el mar y ciberataques.
Moscú presentará el conflicto con Ucrania como un intento de proteger a la población de habla rusa en el Donbás de lo que llamará “agresión ucraniana”, dijeron fuentes del FT.
El trasfondo informativo para tal desarrollo de los acontecimientos ya se está preparando. El 3 de enero, la Milicia Popular de la autoproclamada República Popular de Luhansk anunció que el 27 de diciembre los “militantes nacionalistas” ucranianos se apoderaron de una escuela en el pueblo de Valuske, en el Donbás, y que ahora están estableciendo allí su cuartel general: están llegando coches con hombres armados y equipos de reconocimiento de artillería.
La Milicia Popular de la LPR dijo que las fuerzas del ejército ucraniano se están trasladando a la escuela capturada.