Tras el aluvión de misiles rusos sobre ciudades de toda Ucrania, incluida la capital, Kiev, el lunes y el martes, más de 50 países se reunirán en el marco de un encuentro de la OTAN en Bruselas el miércoles para discutir la mejora de la defensa aérea de Ucrania.
Los sistemas avanzados de defensa aérea están diseñados para proteger ciudades enteras de los ataques aéreos. Los ataques aéreos rusos del lunes mataron a 19 personas en Ucrania, hirieron a más de 100 y dejaron sin suministro eléctrico a todo el país.
El martes, Ucrania recibió el primero de los cuatro sistemas de defensa aérea IRIS-T SLM que Alemania se comprometió a suministrar, según una fuente del Ministerio de Defensa alemán.
El Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg, antes de una reunión de dos días de los ministros de defensa de la alianza, que se celebrará los días 12 y 13 de octubre en Bruselas, instó a los aliados a proporcionar más sistemas de defensa aérea.
Calificó los ataques con misiles de Rusia como un signo de debilidad y el resultado de que el presidente Vladimir Putin se estaba quedando sin alternativas.
“La realidad es que no son capaces de avanzar en el campo de batalla. En realidad, Rusia está perdiendo en el campo de batalla”, dijo Stoltenberg.
![La OTAN reforzará la defensa aérea de Ucrania tras los masivos ataques rusos](https://israelnoticias.1eye.us/wp-content/uploads/2022/10/Zelensky-en-la-OTAN-640x418.jpg)
“Ucrania tiene el impulso y sigue logrando avances significativos mientras que Rusia recurre cada vez más a ataques horribles e indiscriminados contra civiles e infraestructuras críticas”.
Tras una explosión en el puente de Crimea, Putin advirtió el lunes a Ucrania de que habría una dura respuesta si se producían más ataques “terroristas”, a los que se refirió como dirigidos a la “infraestructura civil crítica” de Rusia.
La semana pasada, el embajador de Rusia en Estados Unidos dijo que más ayuda militar a Ucrania supone una “amenaza inmediata” para los intereses de Moscú, prolonga el derramamiento de sangre y aumenta el riesgo de un choque militar entre Rusia y Occidente.
Moscú, que califica sus acciones en Ucrania de “operación militar especial” para eliminar a los nacionalistas peligrosos y proteger a los rusoparlantes, ha acusado a Occidente de intensificar el conflicto al apoyar a Kiev.
¿Con quién se reunirán los funcionarios de la OTAN?
Antes de que los ministros de Defensa de la OTAN inicien sus conversaciones con una cena el miércoles, está previsto que se reúnan con los socios del Grupo de Contacto sobre Ucrania, un organismo creado a iniciativa de Estados Unidos para mantener el suministro de armas a Kiev.
Las discusiones de los más de 50 países se centrarán en el suministro de sistemas de defensa aérea adicionales a Ucrania, dijo la embajadora de Estados Unidos ante la OTAN, Julianne Smith.
El ministro de Defensa ucraniano, Oleksii Reznikov, participará en ambos eventos de Bruselas.
La reunión de los ministros de Defensa es el primer encuentro importante de la OTAN desde que Moscú se anexionó varios territorios ucranianos, anunció una movilización y lanzó amenazas nucleares veladas, movimientos que la OTAN ha clasificado como una clara escalada de la guerra que comenzó con la invasión de Ucrania el 24 de febrero.
Los atentados contra los gasoductos Nord Stream que discurren bajo el mar Báltico han contribuido a aumentar las tensiones, aunque sigue sin estar claro quién está detrás de las explosiones.
La OTAN advirtió el martes a Moscú que respondería a los ataques contra las infraestructuras críticas de los aliados con una “respuesta unida y decidida” y que también estaba vigilando de cerca las fuerzas nucleares rusas.
Stoltenberg dijo que, aunque la alianza no había visto ningún cambio en la postura nuclear de Rusia, estaba atenta y que la semana que viene llevaría a cabo su ejercicio anual de preparación nuclear.
![La OTAN reforzará la defensa aérea de Ucrania tras los masivos ataques rusos](https://israelnoticias.1eye.us/wp-content/uploads/2022/10/casa-destruida-640x418.jpg)
Se refería al ejercicio “Steadfast Noon”, en el que las fuerzas aéreas de la OTAN practican el uso de bombas nucleares estadounidenses con base en Europa con vuelos de entrenamiento, sin armas reales.
Cancelar los simulacros debido a la guerra en Ucrania enviaría una “señal muy equivocada”, dijo Stoltenberg.
“Es un ejercicio para garantizar que nuestra disuasión nuclear siga siendo segura y eficaz”, señaló, añadiendo que la fuerza militar de la OTAN era la mejor manera de evitar cualquier escalada de las tensiones.
Stoltenberg también se comprometió a reforzar la protección de las infraestructuras críticas en respuesta al ataque a los gasoductos Nord Stream, y dijo que la OTAN ya había duplicado su presencia en el Báltico y en los mares del Norte, con más de 30 buques apoyados por aviones y actividades submarinas.
“Un ataque deliberado contra las infraestructuras críticas de los aliados tendrá una respuesta unida y decidida”, advirtió.