La primera ministra británica, Liz Truss, dimitió el jueves, cediendo a lo inevitable tras un tumultuoso y efímero mandato en el que sus políticas desencadenaron la agitación de los mercados financieros y una rebelión en su partido que anuló su autoridad.
En una declaración programada a toda prisa fuera de su despacho del 10 de Downing Street, Truss reconoció que “no puedo cumplir el mandato por el que fui elegida por el Partido Conservador”.
La elección para sustituir a Truss como líder del Partido Conservador debería tener lugar antes del 28 de octubre, dijo el jueves el responsable.
“Será posible llevar a cabo una votación y concluir una elección de liderazgo para el viernes 28 de octubre. Así que deberíamos tener un nuevo líder antes de la declaración fiscal que tendrá lugar el 31 de octubre”, dijo a los periodistas Graham Brady, presidente del influyente Comité 1922 de diputados de la bancada.
La suya es la tercera dimisión de un primer ministro conservador en otros tantos años y deja a un partido dividido en busca de un líder que pueda unificar sus facciones enfrentadas. Truss, que dijo que seguirá en el cargo unos días más mientras se desarrolla ese proceso, ha sido primera ministra durante sólo 45 días.
Apenas un día antes había prometido mantenerse en el poder, diciendo que era “una luchadora y no una desertora”. Pero Truss no pudo aguantar más después de que un alto ministro abandonara su gobierno con un aluvión de críticas y de que una votación en la Cámara de los Comunes se convirtiera en un caos y una acritud pocos días después de que se viera obligada a abandonar muchas de sus políticas económicas.

Un número creciente de legisladores había pedido la dimisión de Truss tras semanas de agitación provocada por su plan económico. Cuando fue presentado por el gobierno el mes pasado, el plan desencadenó una agitación financiera y una crisis política que ha visto la sustitución del jefe del Tesoro de Truss, múltiples cambios de rumbo en las políticas y una ruptura de la disciplina en el Partido Conservador en el gobierno.
Anteriormente, el legislador conservador Simon Hoare dijo que el gobierno estaba en desorden.
“Nadie tiene un plan de ruta. Todo es una especie de lucha cuerpo a cuerpo en el día a día”, declaró el jueves a la BBC.
Truss renunció después de una reunión con Graham Brady, un alto legislador conservador que supervisa los desafíos de liderazgo. Brady se encargó de evaluar si la primera ministra sigue contando con el apoyo de los parlamentarios tories, y parece que no es así.
“Es hora de que la primera ministra se vaya”, dijo el jueves la legisladora conservadora Miriam Cates. Otro, Steve Double, dijo de Truss: “No está a la altura del cargo, lamentablemente”. La legisladora Ruth Edwards dijo que “no es responsable que el partido le permita seguir en el poder”.
El enfado de los legisladores creció después de que la votación del miércoles por la noche sobre la fracturación hidráulica para la obtención de gas de esquisto -una práctica que Truss quiere reanudar a pesar de la oposición de muchos conservadores- produjera escenas caóticas en el Parlamento.
Con los conservadores en posesión de una amplia mayoría parlamentaria, la petición de la oposición de prohibir el fracking fue fácilmente derrotada. Pero hubo muestras de enfado en la Cámara de los Comunes, con látigos del partido acusados de utilizar tácticas de mano dura para ganar votos.
Chris Bryant, legislador del Partido Laborista de la oposición, dijo que “vio a miembros siendo maltratados físicamente… y siendo intimidados”. Los funcionarios conservadores negaron que hubiera manoseo.

Se rumoreó que la jefa de los conservadores, Wendy Morton, responsable de la disciplina del partido, y su adjunto habían dimitido. Horas después, la oficina de Truss dijo que ambas seguían en sus puestos.
Los periódicos que habitualmente apoyan a los conservadores se mostraron vitriólicos. Un editorial del Daily Mail titulaba: “Las ruedas se han salido del coche de payasos tory”.
La secretaria de Comercio Internacional, Anne-Marie Trevelyan, enviada a las ondas el jueves por la mañana para defender al gobierno, insistió en que la administración estaba proporcionando “estabilidad”. Pero no pudo garantizar que Truss dirigiera el partido en las próximas elecciones.
“Por el momento, creo que es el caso”, dijo.
Con los sondeos de opinión que dan al Partido Laborista una amplia y creciente ventaja, el Partido Conservador decidió que su única esperanza de evitar el olvido electoral era sustituir a Truss. Pero siguen divididos sobre quién debe hacerlo exactamente.
El partido quiere evitar otra contienda por el liderazgo, como la de hace unos meses, en la que Truss derrotó al ex jefe del Tesoro Rishi Sunak. Entre los posibles sustitutos -si los legisladores conservadores se ponen de acuerdo- están Sunak, la líder de la Cámara de los Comunes, Penny Mordaunt, y el recién nombrado jefe del Tesoro, Jeremy Hunt.
Sea quien sea, será el tercer primer ministro del país sólo este año. No hay que celebrar elecciones nacionales hasta 2024.

La caída de Truss se vio acelerada por la dimisión el miércoles de la ministra del Interior, Suella Braverman. La ministra renunció a su cargo después de infringir las normas al enviar un documento oficial desde su cuenta de correo electrónico personal. Utilizó su carta de dimisión para arremeter contra Truss, diciendo que tenía “preocupaciones sobre la dirección de este gobierno”.
“El negocio del gobierno depende de que la gente acepte la responsabilidad de sus errores”, dijo en una indirecta apenas velada a Truss.
Braverman fue sustituida como ministra del Interior, responsable de la inmigración y el orden público, por el ex ministro del Gabinete Grant Shapps, un destacado partidario de su rival derrotada Sunak.
Los dramáticos acontecimientos se produjeron días después de que Truss despidiera el viernes a su jefe del Tesoro, Kwasi Kwarteng, después de que el paquete económico que ambos dieron a conocer el 23 de septiembre asustara a los mercados financieros y desencadenara una crisis económica y política.
Los 45.000 millones de libras (50.000 millones de dólares) del plan de recortes fiscales sin financiación provocaron una gran agitación en los mercados financieros, lo que hizo que el valor de la libra esterlina se desplomara y aumentara el coste del endeudamiento del gobierno británico. El Banco de Inglaterra se vio obligado a intervenir para evitar que la crisis se extendiera a la economía en general y pusiera en peligro los fondos de pensiones.
El lunes, el sustituto de Kwarteng, Hunt, desechó casi todos los recortes fiscales de Truss, junto con su emblemática política energética y su promesa de no recortar el gasto público.
Dijo que el Gobierno tendrá que ahorrar miles de millones de libras y que hay que tomar “muchas decisiones difíciles” antes de que presente un plan fiscal a medio plazo el 31 de octubre.
Al hablar ante los legisladores por primera vez desde el giro de 180 grados, Truss se disculpó el miércoles y admitió que había cometido errores durante sus seis semanas en el cargo, pero insistió en que al cambiar de rumbo había “asumido la responsabilidad y tomado las decisiones correctas en interés de la estabilidad económica del país”.

Los legisladores de la oposición gritaron “¡Dimisión!” mientras hablaba en la Cámara de los Comunes. Pero Truss dijo que no lo haría.
El líder del Partido Laborista, Keir Starmer, acusó a los conservadores de carecer del “deber patriótico básico de mantener al pueblo británico al margen de sus propias y patéticas disputas”.
Dijo que en medio de una crisis del coste de la vida que se agrava, “Gran Bretaña no puede permitirse más el caos de los conservadores. Necesitamos unas elecciones generales ya”.
Al llegar a una cumbre de la UE, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, dijo que no comentaría la política interna británica, pero añadió: “Es importante que Gran Bretaña recupere la estabilidad política muy rápidamente, y eso es todo lo que deseo”.
Las relaciones entre París y Londres han sido a menudo agrias mientras Gran Bretaña negociaba su divorcio de la Unión Europea, y amenazaban con empeorar cuando Truss cortejaba al ala dura pro-Brexit de su partido.
Rusia, por su parte, dijo que Gran Bretaña “nunca ha conocido una desgracia semejante como primer ministro”.
“La catastrófica ignorancia y el funeral de la reina inmediatamente después de su audiencia con Liz Truss serán recordados”, dijo en Telegram la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Maria Zakharova.
Las relaciones entre Moscú y Londres se han deteriorado durante años, por cuestiones como el envenenamiento en 2018 de un ex espía ruso en Salisbury. Han alcanzado mínimos históricos desde la ofensiva de Moscú en Ucrania.
Reino Unido es uno de los partidarios más acérrimos de Kiev y Rusia lo considera uno de los países occidentales más antipáticos.