El Parlamento de la Unión Europea (UE) aprobó el jueves una declaración en apoyo de una investigación de la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya sobre posibles crímenes de guerra cometidos por Israel en Judea y Samaria, según Haaretz.
La declaración expresaba el apoyo de la UE a la investigación de la CPI sobre “crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad cometidos en los territorios palestinos ocupados”.
El Parlamento de la UE ofreció su ayuda para avanzar en las investigaciones según fuera necesario, y expresó su apoyo a la independencia de la CPI, describiendo al organismo como objetivo y neutral.
La declaración original también expresaba apoyo a la Corte Penal Internacional; sin embargo, esta sección se eliminó debido a la presión de los miembros proisraelíes del Parlamento, según Haaretz.
En su lugar, la declaración aprobada decía que el Parlamento Europeo “toma nota” de las demás investigaciones y, en respuesta, expresa “su preocupación por la decisión del Gobierno israelí de imponer medidas punitivas contra el pueblo, los dirigentes y la sociedad civil palestinos, como la retención de fondos y la aplicación de una moratoria sobre los planes de construcción en la zona C, en respuesta a la petición de la Asamblea General de una opinión consultiva de la CIJ; apoya los esfuerzos para poner fin a la impunidad de los crímenes cometidos en los territorios palestinos ocupados”.
La ex fiscal jefe de la CPI, Fatou Bensouda, anunció a finales de 2019 que tiene la intención de abrir una investigación completa sobre los presuntos “crímenes de guerra” israelíes, pero antes de abrir una investigación completa, pidió a la CPI que se pronunciara sobre el territorio sobre el que tiene jurisdicción debido a las “cuestiones jurídicas y fácticas únicas y altamente controvertidas vinculadas a esta situación.”
Posteriormente dictaminó que “Palestina” es un Estado y que la CPI tiene jurisdicción sobre sus casos.
Bensouda fue sucedida como fiscal jefe de la CPI por el abogado británico Karim Khan, que juró su cargo en junio de 2021.
La elección de Khan como sucesor de Bensouda en febrero de 2021 se produjo exactamente una semana después de que la CPI dictaminara que Judea, Samaria, Gaza y Jerusalén oriental están bajo su jurisdicción, allanando el camino para una investigación.
Khan aún no ha tomado ninguna medida pública sobre la investigación, pero en diciembre dijo que tiene el “objetivo” de hacer “una visita a Palestina” en 2023.