• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » La Unión Europea lamenta “profundamente” el regreso de las sanciones de Estados Unidos contra Irán

La Unión Europea lamenta “profundamente” el regreso de las sanciones de Estados Unidos contra Irán

por Arí Hashomer
6 de agosto de 2018
en Irán, Mundo
La Unión Europea lamenta “profundamente” el regreso de las sanciones de Estados Unidos contra Irán

La Jefa de Política Exterior de la Unión Europea, Federica Mogherini, pronuncia su discurso de apertura durante la Reunión Ministerial ASEAN-Unión Europea en Singapur, el 3 de agosto de 2018. (Yong Teck Lim / AP)

La Unión Europea dijo el lunes que lamentaba profundamente la reimposición de Estados Unidos de sanciones a Irán después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, se retiró del acuerdo nuclear de 2015. La Unión Europea prometió medidas inmediatas para proteger a las empresas europeas.

La declaración de la jefa diplomática de la Unión Europea Federica Mogherini y los ministros de Relaciones Exteriores de Gran Bretaña, Francia y Alemania dijeron que también trabajaría para mantener abiertos los “canales financieros efectivos” con Irán.

“Lamentamos profundamente la reimposición de sanciones por parte de EE. UU., debido a la retirada de este último del Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA)”, dijo la declaración emitida en Bruselas.

La Unión Europea dijo que ahora rápidamente presentaría una cobertura legal para que las firmas del bloque de 28 naciones trabajen con Irán, luego de que la administración Trump rechazara los llamados europeos a una exención.

Más noticias

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, ofrece una conferencia de prensa en Teherán el 30 de diciembre de 2024. (ATTA KENARE / AFP)

Irán dice que EE. UU. no ha presentado nueva propuesta para acuerdo nuclear

El presidente francés, Emmanuel Macron, pronuncia su discurso ante los embajadores franceses destacados en todo el mundo, el 6 de enero de 2025, en el Palacio del Elíseo en París. (Aurelien Morissard / POOL / AFP)

Francia presentará denuncia contra Irán en La Haya por detención de ciudadanos

Izquierda: El enviado especial de EE. UU., Steve Witkoff, en París, Francia, el 17 de abril de 2025. (Ludovic Marin, Pool Photo vía AP); Derecha: El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, en Moscú, Rusia, el 18 de abril de 2025. (Tatyana Makeyeva/Pool Photo vía AP)

Informe: Witkoff entregó a los iraníes una propuesta escrita de EE. UU. para un acuerdo nuclear

Trump visitará a las tropas estadounidenses en Qatar

Trump visitará a las tropas estadounidenses en Qatar

“Estamos decididos a proteger a los operadores económicos europeos que participan en negocios legítimos con Irán”, agregó el comunicado.

“Esta es la razón por la cual el Estatuto de Bloqueo actualizado de la Unión Europea entra en vigor el 7 de agosto para proteger a las empresas de la Unión Europea que hacen negocios legítimos con Irán del impacto de las sanciones extraterritoriales de los Estados Unidos”.

El “estatuto de bloqueo” prohíbe a las empresas de la Unión Europea cumplir con las sanciones de los EE. UU., lo que les permite recuperar los daños y perjuicios de tales sanciones y anular cualquier resolución judicial extranjera en su contra.

La automotriz francesa Renault, que no vende automóviles en Estados Unidos, dijo que permanecerá en Irán a pesar de las sanciones. Pero el grupo petrolero francés Total y el fabricante de automóviles PSA ya han indicado que es probable que se retiren de Irán.

A pesar del movimiento de los Estados Unidos para restablecer las sanciones, que el Secretario de Estado Mike Pompeo reafirmó en Alaska la noche del domingo, los europeos dijeron que continuarían trabajando con Irán para preservar el acuerdo.

“Las partes restantes del JCPOA se han comprometido a trabajar, entre otras cosas, en la preservación y mantenimiento de canales financieros efectivos con Irán, y en la continuación de las exportaciones de petróleo y gas de Irán”, dijo.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.