La Unión Europea está trabajando para imponer nuevas sanciones a Irán después de reunir “pruebas suficientes” de que está suministrando a Rusia aviones no tripulados mortales para su uso en Ucrania, dijo el miércoles una portavoz.
“Ahora que hemos reunido nuestras propias pruebas suficientes, se está trabajando en el Consejo [Europeo] con vistas a una respuesta clara, rápida y firme de la UE”, dijo Nabila Massrali, portavoz del jefe de la política exterior de la UE, Josep Borrell.
Diplomáticos de la UE dijeron a la AFP que se estaba trabajando el miércoles en la elaboración de una lista de personas y entidades iraníes vinculadas a los drones que se añadirían a la lista negra de sanciones del bloque.
Un diplomático dijo que se esperaba que la lista estuviera terminada a tiempo para una reunión de los líderes europeos que comienza a última hora del jueves.
La UE impuso el lunes su última ronda de sanciones a Irán por la muerte de Mahsa Amini, una joven de 22 años que fue apresada por la “policía de la moral” del país, y la posterior represión del régimen de las protestas que desencadenó.
Dichas sanciones iban dirigidas a la “policía de la moral” y otras fuerzas de seguridad, así como al ministro de telecomunicaciones del país, Issa Zarepour, considerado responsable de los cortes de Internet en Irán.

Ucrania lleva semanas acusando a Irán de suministrar a Rusia drones Shahed-136 -aviones no tripulados equipados con una ojiva- para realizar ataques, e instó a la UE a imponer sanciones.
El ejército ucraniano dijo el miércoles que había derribado más de 220 drones de fabricación iraní en poco más de un mes, tras los ataques de esta semana en los que se utilizaron “drones kamikaze”.
“Desde el primer derribo de un dron kamikaze Shahed-136 de fabricación iraní en el territorio de Ucrania el 13 de septiembre, la… Fuerza Aérea y otros componentes de las Fuerzas de Defensa de Ucrania han destruido 223 vehículos aéreos no tripulados de este tipo”, dijo el ejército en un comunicado.
El lunes, tras una reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la UE centrada en la guerra de Ucrania, Borrell dijo que aún se estaban reuniendo pruebas sobre el supuesto uso ruso de drones iraníes.
Señaló que Irán ha negado haber suministrado los drones a Rusia. Si se demuestra, estas transferencias podrían violar una resolución de la ONU que prohíbe a Irán exportar determinadas armas.

También Rusia ha desmentido la situación. El Kremlin dijo el martes que no tenía “ninguna información” de que sus fuerzas utilizaran drones iraníes y afirmó que sólo “se utiliza tecnología rusa”.
El endurecimiento de la postura de la UE hacia Teherán pareció enterrar las esperanzas más profundas de revivir un acuerdo nuclear con Irán de 2015, que se ha erosionado desde que el entonces presidente Donald Trump retiró el apoyo de Estados Unidos en 2018.
Borrell ha sido durante el último año y medio el encargado de coordinar los esfuerzos, hasta ahora infructuosos, para que Estados Unidos e Irán vuelvan a cumplir plenamente el acuerdo, cuyo objetivo es frenar el programa nuclear iraní.