• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Leonid Kravchuk, primer presidente de una Ucrania independiente, muere a los 88 años

Leonid Kravchuk, primer presidente de una Ucrania independiente, muere a los 88 años

por Arí Hashomer
10 de mayo de 2022
en Mundo
Leonid Kravchuk, primer presidente de una Ucrania independiente, muere a los 88 años

El ex presidente ucraniano Leonid Kravchuk se dirige a los partidarios de la ex primera ministra ucraniana Yulia Timoshenko durante un acto de campaña en Kiev, Ucrania, el martes 22 de enero de 2019. (AP/Efrem Lukatsky)

KIEV, Ucrania – Leonid Kravchuk, que llevó a Ucrania a la independencia durante el colapso de la Unión Soviética y fue su primer presidente, murió el martes, según informaron las autoridades ucranianas. Tenía 88 años.

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, rindió homenaje a Kravchuk, calificándolo no solo como una figura histórica, sino como “un hombre que supo encontrar palabras sabias y decirlas para que todos los ucranianos las escucharan”.

Zelensky dijo que Kravchuk murió el martes, pero no dio detalles sobre las circunstancias. Había estado mal de salud y se sometió a una operación de corazón el año pasado.

Kravchuk dirigió Ucrania como jefe del Partido Comunista en los últimos años de la Unión Soviética, y desempeñó un papel fundamental en la desaparición de la URSS antes de ocupar la presidencia ucraniana entre 1991 y 1994.

Más noticias

La gente coloca una imagen del líder asesinado de Hezbolá, Hassan Nasrallah, sobre los escombros del santuario de Shamoun al-Safa, en el pueblo de Shamaa, en Tiro, en el sur del Líbano, el 31 de enero de 2025. (Mahmoud ZAYYAT / AFP)

Trump ve oportunidad para un Líbano sin control de Hezbolá

Omán confía en que EE. UU. e Irán lleguen a un acuerdo nuclear

Omán confía en que EE. UU. e Irán lleguen a un acuerdo nuclear

Bin Salman: Arabia Saudí trabaja con EE. UU. para desescalar Oriente Medio

Bin Salman: Arabia Saudí trabaja con EE. UU. para desescalar Oriente Medio

Witkoff obsequia a Edan Alexander collar de su difunto hijo

Witkoff obsequia a Edan Alexander collar de su difunto hijo

Fue uno de los impulsores de la declaración de independencia de Ucrania de la Unión Soviética en 1991, y ese mismo año se unió a los líderes de Rusia y Bielorrusia para firmar un acuerdo el 8 de diciembre de 1991, que declaraba formalmente que la Unión Soviética dejaba de existir.

Como presidente, Kravchuk aceptó transferir las armas nucleares soviéticas que quedaban en territorio ucraniano al control ruso, en un acuerdo respaldado por Estados Unidos.

Perdió las elecciones presidenciales de 1994 frente al ex primer ministro Leonid Kuchma. En 2020 volvió a la política para intentar negociar un acuerdo como parte de un “grupo de contacto” para el conflicto en el este de Ucrania, donde los separatistas respaldados por Rusia han combatido a las fuerzas ucranianas desde 2014.

El expresidente ucraniano Viktor Yanukovich, segundo a la izquierda, se reúne con sus antiguos homólogos Viktor Yushchenko, a la izquierda, Leonid Kuchma, a la derecha, Leonid Kravchuk, segundo a la derecha, para discutir la situación del país en Kiev, Ucrania, el martes 10 de diciembre de 2013. (AP Photo/ Andrei Mosienko, Pool)

El ministro de Defensa ucraniano, Oleksii Reznikov, escribió en Twitter que con la firma de Kravchuk al acuerdo de diciembre de 1991 por el que se disolvió la Unión Soviética “el Imperio del Mal se desintegró”.

“Gracias por la renovación pacífica de nuestra Independencia. Ahora la defendemos con las armas en la mano”, escribió Reznikov el martes.

La muerte de Kravchuk se produce una semana después de la del primer presidente de la Bielorrusia postsoviética, Stanislav Shushkevich, que falleció a los 87 años tras un tratamiento contra el COVID-19, según su esposa.

Tras la muerte de Shushkevich, Kravchuk era el último superviviente de los tres dirigentes que firmaron el acuerdo de 1991. El presidente ruso Boris Yeltsin murió en 2007 a los 76 años.

Desde que Rusia arrebató Crimea a Ucrania y respaldó la insurgencia separatista de 2014 en el este del país, el presidente ruso Vladimir Putin ha tratado de poner en duda la condición de Estado de Ucrania y de presentar falsamente al país como una construcción artificial del régimen comunista, una retórica que allanó el camino para la invasión rusa de Ucrania.

En un discurso televisado el 21 de febrero, tres días antes de la invasión, Putin culpó a los “errores históricos y estratégicos” de los líderes comunistas de haber llevado al colapso del Estado soviético. Ucrania “acudió a nosotros en busca de apoyo financiero muchas veces desde el mismo momento en que declararon su independencia”, dijo Putin en una aparente referencia a la época de Kravchuk en el cargo.

Algunos de los participantes en la histórica reunión del 8 de diciembre en un pabellón de caza del bosque de Belovezha, en la actual Bielorrusia, señalaron a Kravchuk como el principal responsable de la desaparición de la Unión Soviética.

El presidente ruso Boris Yeltsin, segundo a la derecha, el presidente ucraniano Leonid Kravchuk, segundo a la izquierda, el líder bielorruso Stanislav Shushkevich, tercero a la izquierda, y otros, firman un acuerdo que pone fin a la Unión Soviética y declara la creación de la Comunidad de Estados Independientes en Bielorrusia el 8 de diciembre de 1991. (AP/Yuri Ivanov)

Ucrania había declarado su soberanía después de que un golpe de Estado en agosto por parte de miembros del Partido Comunista de línea dura debilitara la autoridad del presidente soviético Mijail Gorbachov. Una semana antes del acuerdo de Belovezha, Kravchuk fue elegido presidente de Ucrania en una votación que también aprobó por abrumadora mayoría su independencia de Moscú.

Los participantes en las conversaciones de Belovezha dijeron que Kravchuk rechazaba cualquier esfuerzo por mantener la Unión Soviética con reformas.

“Kravchuk estaba centrado en la independencia de Ucrania”, dijo el líder bielorruso Shushkevich, que participó en las conversaciones y firmó el acuerdo, en una entrevista con The Associated Press el año pasado. “Estaba orgulloso de que Ucrania declarara su independencia en un referéndum y de que fuera elegido presidente el 1 de diciembre de 1991”.

Zelensky dijo que la capacidad de Kravchuk para hablar con los ucranianos era especialmente importante en “momentos difíciles y de crisis, cuando el futuro de todo el país puede depender del valor de un solo hombre”.

La capacidad de comunicación del propio Zelensky y su decisión de permanecer en Kiev cuando fue atacada por los rusos han contribuido a convertirlo en un líder fuerte en tiempos de guerra.

Señalando que Kravchuk había vivido la Segunda Guerra Mundial y la ocupación, Zelensky dijo que “conocía el precio de la libertad y con todo su corazón quería la paz para Ucrania. Estoy seguro de que lo conseguiremos. Lograremos nuestra victoria y nuestra paz”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.