El líder de una mezquita británica cuyos dos hijos han hecho la jihad en Siria ha sido acusado de ser sospechoso de fomentar la comisión, preparación o instigación de actos de terrorismo.
Abu Bakr Deghayes, de 53 años, compareció el martes ante el Tribunal de Magistrados de Westminster, declarándose inocente tras ser acusado por la Policía Antiterrorista del Sureste (CTPSE) y la Policía de Sussex el lunes.
Los dos hijos de Deghayes, Jaffar, de 17 años, y Abdullah, de 18, murieron mientras luchaban en Siria para Jabhat al-Nusra, vinculado a Al Qaeda, en un intento de derrocar al presidente Bashar al Asad.
Ahora, el líder de la mezquita ha sido acusado de incitación al terrorismo durante un discurso que supuestamente pronunció el pasado noviembre en la mezquita de Dyke Road, en Brighton.
El fiscal del caso, Simon Drew, declaró ante el tribunal según el Daily Mail: “En la mezquita de Brighton, el 1 de noviembre, después de las oraciones vespertinas, el Sr. Deghayes, sin haber sido invitado, dio un discurso a todos los presentes, incluidos algunos niños y jóvenes”.
“Dentro de ese discurso instruye a los presentes que el conflicto armado era su obligación religiosa”.
Drew dijo que Deghayes citó a un “importante erudito” para dar validez a su discurso, diciendo que el líder de la mezquita dijo “que los eruditos luchaban contra los enemigos de Alá”. Luego se dirige a la congregación y dice que “la Jihad es obligatoria para ustedes” y lo repite varias veces.
“Dice que la Jihad es con la espada y mientras lo dice hace un movimiento de apuñalamiento”, reveló el fiscal.
“Es la combinación de esas palabras, que son bastante claras y se utilizan deliberadamente, lo que constituye la acusación de fomentar el terrorismo”, argumentó Drew.
El abogado defensor de Deghayes, Thomas Wainwright, dijo al tribunal que los comentarios realizados en el discurso fueron malinterpretados y que su cliente no tenía intención de fomentar la violencia.
“Esto se rebatirá en el juicio. El Sr. Deghayes dice que no hubo intención de alentar la violencia o el terrorismo y que no vio ningún riesgo de que se tomara así. Las palabras han sido malinterpretadas”, dijo Wainwright.
Según The Telegraph, Abu Bakr Deghayes es también hermano del ex recluso de Guantánamo Omar Deghayes, que estuvo retenido allí por Estados Unidos desde 2002 hasta 2007, antes de ser liberado de nuevo en el Reino Unido, donde permanece hasta hoy.
La superintendente de la policía de Sussex, Rachel Swinney, declaró el martes: “La operación de hoy demuestra que nosotros, junto con nuestros socios de la CTPSE (Policía Antiterrorista del Sureste), nos tomamos muy en serio los informes sobre todas las formas de ideología tóxica que tienen el potencial de dividir a nuestras comunidades y amenazar la seguridad de nuestra gente.
“Me gustaría aprovechar esta oportunidad para agradecer a los miembros de la comunidad que apoyan y ayudan a los agentes durante las investigaciones de esta naturaleza”.
“Al comunicarnos la información lo antes posible, podemos actuar con rapidez y garantizar el bienestar de los ciudadanos”.
“Aunque este individuo residía en nuestra zona, no se cree que exista una amenaza inmediata para la seguridad de las comunidades locales, por lo que insto a los ciudadanos a que se abstengan de especular”.
“Sin embargo, entendemos que operaciones como ésta a menudo pueden causar preocupación, por lo tanto, nosotros, junto con nuestros socios, estaremos en la comunidad en los próximos días para responder a cualquier pregunta o preocupación”.
Deghayes fue puesto en libertad bajo fianza condicional por el magistrado jefe adjunto Tan Ikram. Comparecerá en Old Bailey para una vista preliminar en agosto.