PARÍS (AFP) – El mundo batió un récord de infecciones por COVID en una semana, según reveló el miércoles un recuento de AFP, mientras la Organización Mundial de la Salud advertía de que el Ómicron supone un riesgo “muy alto” y podría llegar a saturar los sistemas sanitarios.
La variante altamente transmisible hizo que Estados Unidos, Francia y Dinamarca alcanzaran nuevos récords el miércoles. El recuento de AFP mostró que las infecciones registradas aumentaron un 37% con respecto al periodo de siete días anterior, y ahora se sitúan en 6,55 millones en todo el mundo.
Se trata de las cifras más altas desde que la OMS declaró la pandemia en marzo de 2020, lo que subraya el ritmo vertiginoso de la transmisión de Ómicron, que hace que decenas de millones de personas se enfrenten a un segundo año consecutivo de restricciones que frenan las celebraciones de Nochevieja.
El aumento, actualmente peor en Europa, está obligando a los gobiernos a caminar en la cuerda floja entre la imposición de restricciones diseñadas para evitar que los hospitales se vean desbordados y la necesidad de mantener las economías y las sociedades abiertas dos años después de la aparición del virus a finales de 2019.
Estados Unidos, donde Ómicron ya está desbordando los hospitales, registró la media de siete días de nuevos casos más alta de la historia, con 265.427, según un rastreador mantenido por la Universidad Johns Hopkins.
El epidemiólogo e inmunólogo de Harvard, Michael Mina, tuiteó que el recuento era probablemente la “punta del iceberg”, y que el verdadero número de casos era probablemente mucho mayor, debido a la escasez de pruebas.
Francia registró un nuevo récord diario de más de 200.000 casos -más del doble de los registrados el día de Navidad- y prolongó hasta enero el cierre de las discotecas.
En Dinamarca, que actualmente tiene la mayor tasa de infección por persona del mundo, se registró un nuevo récord de 23.228 nuevos contagios, que las autoridades atribuyeron en parte al gran número de pruebas realizadas tras las celebraciones navideñas.

Riesgo “muy alto” de Ómicron
Los estudios sugieren que Ómicron, ahora la cepa dominante en algunos países, conlleva un riesgo reducido de ser ingresado en el hospital, pero la OMS sigue pidiendo precaución.
“El riesgo global relacionado con la nueva variante preocupante Ómicron sigue siendo muy alto”, dijo la agencia sanitaria de las Naciones Unidas.
“La evidencia consistente muestra que la variante Ómicron tiene una ventaja de crecimiento sobre la variante Delta con un tiempo de duplicación de dos a tres días”.
Más de 5,4 millones de personas en todo el mundo han muerto a causa del COVID-19, pero durante la última semana el número de muertes fue de una media de 6.450 al día, según el recuento de AFP, el más bajo desde octubre de 2020.
En Europa, donde se han registrado más de 3,5 millones de casos en los últimos siete días, Grecia prohibió la música en bares y restaurantes hasta el 16 de enero, incluso en Nochevieja.
Los legisladores franceses iban a empezar a debatir una nueva ley que sólo permitirá a los vacunados entrar en restaurantes, cines, museos y otros lugares públicos, y ya no a los que muestren un test Covid negativo.
Alemania ya ha obligado a celebrar competiciones deportivas a puerta cerrada y a cerrar discotecas, limitando las reuniones privadas a 10 personas vacunadas, o a dos hogares en los que haya personas no vacunadas.
El Primer Ministro británico, Boris Johnson, dijo que alrededor del 90% de los pacientes con coronavirus en las unidades de cuidados intensivos no se habían vacunado, defendiendo su decisión de no tomar medidas en las festividades.
La alta aceptación de los refuerzos en Inglaterra “nos permite seguir adelante con el Año Nuevo de la forma cautelosa en que lo estamos haciendo”, dijo a pesar de los nuevos cierres en Irlanda del Norte, Escocia y Gales.

Se canceló la Nochevieja
En Asia, Vietnam -una economía que depende de las exportaciones y que durante mucho tiempo se ha considerado una historia de éxito- informó de que el crecimiento económico para 2021 se sitúa en el nivel más bajo de los últimos 30 años, con sólo un 2,58%, mientras la pandemia se cobra su precio.
La policía armada de Jingxi, en el sur de China, cerca de la frontera con Vietnam, hizo desfilar por las calles a cuatro presuntos infractores de las normas del COVID, según informaron los medios estatales, una práctica que estaba prohibida, pero que ha resurgido en la lucha por aplicar una política de cero COVID.
El martes, el alcalde de Ciudad de México canceló las multitudinarias celebraciones de Nochevieja de la capital como medida preventiva tras un aumento de los casos de COVID-19.
En Ucrania, tres personas murieron después de que una vela encendida por un empleado del hospital en memoria de un paciente que murió por el virus, provocara un incendio en una unidad de cuidados intensivos en la ciudad occidental de Kosiv.
“La ignorancia de las leyes elementales de la física y el desprecio de las normas de seguridad han provocado pérdidas irreparables”, dijeron los servicios de emergencia, que calificaron el incidente de “terrible error”.