• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Los líderes de Armenia y Azerbaiyán afirman que la paz es posible

Los líderes de Armenia y Azerbaiyán afirman que la paz es posible

El presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, expresó en una entrevista que ve posible una pronta resolución del conflicto.

por Arí Hashomer
1 de agosto de 2023
en Mundo
Los líderes de Armenia y Azerbaiyán afirman que la paz es posible

Un guardia de seguridad camina junto a una bandera azerí (izq.) y armenia en la apertura de conversaciones en Ginebra, Suiza, 16 de octubre de 2017. (Crédito de la foto: REUTERS/DENIS BALIBOUSE)

Los gobernantes de Azerbaiyán y Armenia han expresado su confianza en la posibilidad de llegar a un acuerdo de paz duradero, a pesar de sus diferencias con respecto al conflicto en el territorio de Nagorno-Karabaj.

Historia de un conflicto de larga data

Desde la disolución de la Unión Soviética en 1991, Azerbaiyán y Armenia han enfrentado dos guerras por el control de Nagorno-Karabaj, un enclave montañoso que es oficialmente parte de Azerbaiyán, pero está poblado en su mayoría por armenios étnicos.

A raíz de los fuertes combates y un cese al fuego mediado por Rusia, en 2020 Azerbaiyán logró tomar control de las áreas del enclave que eran controladas por armenios.

Desde aquel momento, ambos países han estado trabajando en un acuerdo de paz que incluye la definición de las fronteras, la resolución de las diferencias sobre el enclave y el restablecimiento de las relaciones bilaterales.

Más noticias

Trump responsabilizará a Teherán por ataques de los hutíes

EE. UU. amenaza con sanciones a cualquier nación que ayude a los hutíes

La gente coloca una imagen del líder asesinado de Hezbolá, Hassan Nasrallah, sobre los escombros del santuario de Shamoun al-Safa, en el pueblo de Shamaa, en Tiro, en el sur del Líbano, el 31 de enero de 2025. (Mahmoud ZAYYAT / AFP)

Trump ve oportunidad para un Líbano sin control de Hezbolá

Omán confía en que EE. UU. e Irán lleguen a un acuerdo nuclear

Omán confía en que EE. UU. e Irán lleguen a un acuerdo nuclear

Bin Salman: Arabia Saudí trabaja con EE. UU. para desescalar Oriente Medio

Bin Salman: Arabia Saudí trabaja con EE. UU. para desescalar Oriente Medio

Esperanza en medio de las discrepancias

El presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, expresó en una entrevista que ve posible una pronta resolución del conflicto, siempre y cuando Armenia desista de cuestionar la integridad territorial de Azerbaiyán.

Por su parte, el primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, se mostró cautelosamente optimista durante su propia entrevista, recalcando la necesidad de un compromiso por parte de todas las partes involucradas para lograr la paz.

Dificultades para el acuerdo

Pashinyan acusó a Azerbaiyán de seguir bloqueando el suministro de alimentos y medicinas hacia Karabaj a través del corredor de Lachin, la única ruta que une Armenia con el enclave, lo cual está generando una crisis humanitaria.

Aliyev, por otro lado, rechazó estas acusaciones, asegurando que no se está limitando la libre circulación y que más de 2000 habitantes de Karabaj han podido desplazarse desde que se estableció un puesto de control fronterizo en abril.

La situación actual

Aliyev afirmó que los armenios de Karabaj vivirán una vida normal si se integran a la sociedad azerbaiyana, con garantías de seguridad y pleno goce de sus derechos.

En contraparte, Bakú se ha negado a atender las solicitudes de Ereván de proporcionar más garantías de seguridad para los armenios étnicos del enclave.

El primer ministro armenio también señaló que el conflicto en Ucrania ha desviado la atención de la situación en Karabaj, limitando la capacidad de otros actores para enfocarse en esta cuestión.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.