PARÍS (AP) – El presidente francés, Emmanuel Macron, ha provocado protestas en el Parlamento y en sus rivales electorales al utilizar una vulgaridad para describir su estrategia para presionar a los que se niegan a vacunarse contra el coronavirus.
Macron utilizó la palabra francesa “emmerder”, que tiene su origen en la palabra francesa “crap” (mierda) y que significa molestar o fastidiar, en una entrevista publicada por el periódico francés Le Parisien el martes por la noche. El presidente hizo el explosivo comentario mientras los legisladores debaten acaloradamente nuevas medidas que permitirían sólo a los vacunados disfrutar de actividades de ocio como comer fuera.
“A los no vacunados, realmente quiero fastidiarlos. Y así seguiremos haciéndolo, hasta el final. Esa es la estrategia”, citó Le Parisien al líder francés en una entrevista en el Palacio presidencial del Elíseo con un panel de sus lectores.
Su uso de un lenguaje soez más comúnmente escuchado en los mostradores de los cafés franceses complicó aún más la ya difícil aprobación en el parlamento del nuevo pase de vacunas previsto por el gobierno. Los legisladores debatieron hasta la madrugada del miércoles antes de que sus discusiones se suspendieran de nuevo, interrumpidas por el furor de las declaraciones de Macron.
El pase de vacunación excluirá a las personas no vacunadas de lugares como restaurantes, cines, teatros, museos y estadios deportivos. El pase también se exigirá en los trenes y autobuses interregionales y en los vuelos nacionales.
Los legisladores de la oposición protestaron audiblemente en la cámara de la Asamblea Nacional mientras el ministro de Sanidad de Macron, Olivier Veran, trataba de defender la elección de palabras del presidente.
Veran dijo que la entrevista de Macron demostraba su “intención, por encima de todo, de proteger a la población”.
Los críticos acusaron a Macron de un comportamiento impropio de un presidente y de dirigirse a los no vacunados para ganar el apoyo del 90% de los adultos franceses que están totalmente vacunados. El legislador de la oposición Sébastien Jumel dijo que Macron “eligió deliberadamente añadir histeria al debate”.

Macron se enfrenta a la reelección en abril.
La candidata presidencial de extrema derecha Marine Le Pen, que se opuso a la propuesta del pase de la vacuna, dijo que el presidente quiere “hacer la guerra contra una parte de los franceses.”
Otro candidato de extrema derecha, Eric Zemmour, acusó a Macron de “crueldad”. En la extrema izquierda, el candidato presidencial Jean-Luc Melenchon preguntó: “¿Tiene el presidente el control de lo que dice?”.
Los partidarios de Macron sugirieron que el presidente simplemente expresó en voz alta lo que algunos vacunados ya piensan sobre los no vacunados, en un país con amargas divisiones sobre el tema.
Francia informó el martes de un récord de 271.686 casos diarios del virus, mientras los contagios de Ómicron corren por todo el país, agobiando al personal de los hospitales y amenazando con interrumpir el transporte, las escuelas y otros servicios.
El gobierno de Macron se esfuerza por evitar un nuevo bloqueo económicamente perjudicial que podría dañar las perspectivas de reelección del presidente. En su lugar, los ministros están tratando de apurar el proyecto de ley de aprobación de vacunas en el parlamento con la esperanza de que sea suficiente para evitar que los hospitales se vean desbordados.
Más de 20.000 personas están hospitalizadas con COVID-19 en Francia, un número que ha ido aumentando de forma constante durante semanas, pero no tan bruscamente como las tasas de infección del país.
Los pacientes con COVID-19 ocupan más del 72% de las camas de las unidades de cuidados intensivos de Francia, y su otrora reputado sistema sanitario vuelve a mostrar signos de tensión. La mayoría de los pacientes de las UCI no están vacunados contra el coronavirus, aunque el 77% del total de la población francesa ha recibido al menos dos dosis.