• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Maduro ordena la movilización de la artillería de Venezuela en medio de tensiones con EE.UU.

Maduro ordena la movilización de la artillería de Venezuela en medio de tensiones con EE.UU.

por Arí Hashomer
6 de abril de 2020
en Mundo
Maduro ordena la movilización de la artillería de Venezuela en medio de tensiones con EE.UU.

El sistema antimisiles S-300 que Venezuela le compró a Rusia

Nicolás Maduro, tuiteó el sábado que había “ordenado la movilización de artillería [piezas]” en las áreas estratégicas de Venezuela para proteger la seguridad de los venezolanos.

Nicolás Maduro se dirigió a los líderes de los gobiernos de todo el mundo para pedirles ayuda en medio de los intentos de EE.UU. de arrestarlo por las acusaciones de tráfico de drogas, que ha calificado de “falsas” y no basadas en ninguna prueba.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, tuiteó el sábado que había “ordenado la movilización de artillería [piezas]” en las áreas estratégicas del país para proteger la seguridad de los venezolanos.

“Denuncio la existencia de grupos financiados por Colombia y Estados Unidos que buscan socavar la estabilidad de la patria con acciones violentas”, escribió en su perfil de Twitter.

Más noticias

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visita la Sinagoga Moisés Ben Maimón en la Casa de la Familia Abrahámica, el 16 de mayo de 2025, en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos. (Foto AP/Alex Brandon)

Trump visita la Casa de la Familia Abrahámica interreligiosa

Charles Strouse, compositor de “Annie”, muere a los 96 años

Charles Strouse, compositor de “Annie”, muere a los 96 años

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asiste a un foro empresarial en el Ritz Carlton de Abu Dabi el 16 de mayo de 2025 (Giuseppe CACACE / AFP)

Donald Trump expresa su preocupación por la gente de Gaza

Graeme Sloan/Sipa USA vía Reuters Connect

Congresistas demócratas presentan moción para reconocer la supuesta “Nakba”

Las declaraciones se produjeron después de que dijera durante una reunión ministerial en Caracas a principios del sábado que estos grupos creen que “pueden aprovecharse de la pandemia [de coronavirus] y de la cuarentena para llevar a cabo acciones terroristas y un golpe de Estado”.

Añadió que había anunciado la movilización de “las piezas de artillería” en el marco de los ejercicios en curso del Escudo Bolivariano 2020, que comenzaron a mediados de febrero, “para estar preparados para la lucha por la paz”.

Trump anuncia una operación antidrogas en el Caribe

La declaración de Maduro llega unos días después de que el presidente Donald Trump anunciara que el ejército de EE.UU. desplegaría buques de guerra y aviones en el Caribe como parte de una operación antinarcóticos mejorada.

“No debemos dejar que los cárteles de la droga exploten la pandemia [COVID-19] para amenazar vidas estadounidenses. En cooperación con las 22 naciones asociadas, el Comando Sur de los Estados Unidos aumentará la vigilancia, la interrupción y las incautaciones de los envíos de drogas y proporcionará apoyo adicional a los esfuerzos de erradicación que se están llevando a cabo en este momento a un ritmo récord”, dijo Trump.

El presidente del Estado Mayor Conjunto, Mark Milley, se hizo eco de él y dijo a los periodistas a principios de esta semana que el ejército de los EE.UU. había logrado obtener información de inteligencia que sugería que “los cárteles de la droga como resultado del COIVD-19 iban a tratar de aprovecharse de la situación y tratar de infiltrar drogas adicionales en nuestro país”.

“Estamos en guerra contra el COVID-19, estamos en guerra contra los terroristas y también contra los cárteles de la droga”, señaló.

Maduro promete desatar la “Furia Bolivariana” en los EE.UU.

Milley habló después de que Maduro pidiera en una carta del martes “un apoyo inestimable” a los líderes de los gobiernos de todo el mundo, refiriéndose a “esta impensable y arbitraria persecución [por parte de los EE.UU.]”, que acusa al dictador venezolano de estar involucrado en el tráfico de drogas, algo que ha sido rechazado por él como “falso”.

También condenó a EE.UU. por seguir presionando la economía venezolana con sanciones, impidiendo que Caracas obtenga medicamentos y equipos médicos en medio del brote de coronavirus, que ya se ha cobrado la vida de al menos tres personas en el país latinoamericano.

La declaración se produjo después de que Maduro advirtiera en un discurso la semana pasada que las autoridades de Colombia y de EE.UU. se enfrentarán a las consecuencias si toman medidas enérgicas contra la élite política de su país.

“Si un día los imperialistas y la oligarquía colombiana se atreven a tocar un solo pelo [de los de la élite], se enfrentarán a la furia bolivariana de toda una nación que los aniquilará a todos”, dijo Maduro.

EE.UU. acusa a Maduro de narco-terrorismo

Las declaraciones del Nicolás Maduro fueron precedidas por el Fiscal General de los Estados Unidos William Barr, quien anunció que el Departamento de Justicia (DOJ) había presentado cargos de “narcoterrorismo” contra Maduro y cinco altos funcionarios de su gobierno, incluyendo el ministro de defensa de Venezuela y el presidente de la Corte Suprema. El DOJ también ofreció una serie de recompensas por información sobre los funcionarios, incluyendo 15 millones de dólares para el propio Maduro.

Los acontecimientos se producen en medio de las continuas tensiones entre EE.UU. y Venezuela, que se exacerbaron aún más después de que Washington reconociera al líder de la oposición, Juan Guaidó, como presidente del país latinoamericano, a pesar de una votación en 2018 que vio a Maduro reelegido para un nuevo mandato.

Mientras que varios estados occidentales también apoyaron a Guaidó, Maduro calificó al autodenominado presidente como una “marioneta de los EE.UU.”. Rusia, China, Turquía y otros países apoyaron a Maduro como el único presidente legítimo de Venezuela.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.