El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, pidió el viernes a las naciones europeas que apoyen la lucha de su país contra el ejército invasor ruso.
Zelensky apareció en un vídeo mientras se dirigía a miles de personas que protestaban contra la guerra en varias ciudades europeas, nombrando entre ellas a París, Praga, Lyon, Frankfurt y otras. Pidió a las grandes multitudes que no se callaran ante lo que está ocurriendo en su país.
“No hagáis la vista gorda ante esto”, dijo. “Salid a apoyar a Ucrania todo lo que podáis”, dijo a través de un traductor.
“Si nosotros caemos, vosotros caeréis”, dijo.
“Y si ganamos, y estoy seguro de que ganaremos, será la victoria de todo el mundo democrático, será la victoria de nuestra libertad, será la victoria de la luz sobre la oscuridad, de la libertad sobre la esclavitud. Y si ganamos llegaremos a ser tan florecientes como Europa. Y Europa florecerá más que nunca”, dijo.
“Todos ustedes son ucranianos hoy, gracias por esto”.
Por otra parte, Zelensky arremetió el viernes contra la OTAN por descartar una zona de exclusión aérea sobre su país, afirmando que la alianza militar occidental sabía que era probable una nueva agresión rusa.
A primera hora del viernes, la OTAN rechazó la petición de Ucrania de imponer una zona de exclusión aérea para detener los bombardeos rusos, pero los aliados occidentales sí advirtieron al presidente Vladimir Putin de nuevas sanciones si no detenía la guerra.

“Sabiendo que son inevitables nuevos ataques y bajas, la OTAN decidió deliberadamente no cerrar el cielo de Ucrania”, dijo Zelensky en un vídeo publicado por la presidencia.
“Creemos que los propios países de la OTAN han creado una narrativa de que el cierre del cielo sobre Ucrania provocaría una agresión directa de Rusia contra la OTAN”.
El jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, había dicho que la alianza no intervendría en el conflicto por temor a un enfrentamiento directo con Moscú que pudiera derivar en un conflicto más amplio.
“La única forma de implementar una zona de exclusión aérea es enviar aviones de combate de la OTAN al espacio aéreo de Ucrania, y luego imponer esa zona de exclusión aérea derribando aviones rusos”, dijo Stoltenberg tras la reunión urgente.
“Si hiciéramos eso, acabaríamos con algo que podría terminar en una guerra en toda regla en Europa, involucrando a muchos más países y causando mucho más sufrimiento humano”.

Pero Zelensky insistió en que la reunión de la OTAN era una “cumbre débil, una cumbre confusa”.
“Toda la gente que muera a partir de hoy también morirá por vuestra culpa. Por vuestra debilidad, por vuestra desconexión”, dijo. “Hoy la dirección de la alianza ha dado luz verde a nuevos bombardeos sobre ciudades y pueblos ucranianos, negándose a hacer una zona de exclusión aérea”.
Zelensky, que lidera la batalla de su país contra la invasión rusa, se dirigirá al Senado de Estados Unidos el sábado, según informó un asesor legislativo estadounidense.
Zelensky se dirigirá a los senadores a través de un sistema de zoom por la mañana, hora de Washington, a petición de Ucrania.
A medida que se intensifica la guerra en Ucrania, algunos legisladores estadounidenses instan al presidente Joe Biden a adoptar una postura más dura contra Rusia, por ejemplo suspendiendo las importaciones de su petróleo.
La Casa Blanca ha descartado hasta ahora esta posibilidad, por temor a que pueda provocar una subida aún mayor de los precios del petróleo y perjudicar a los consumidores estadounidenses, castigados por una inflación récord.