La ex canciller alemana Angela Merkel no descarta que en el futuro pueda convertirse en mediadora en las negociaciones entre Rusia y Ucrania.
En una entrevista con la agencia de noticias RND se le preguntó a Merkel si estaba dispuesta a ser mediadora. “Hasta la fecha, esta cuestión no se ha planteado”, respondió.
Merkel también señaló que el año pasado intentó discutir con el presidente ruso Vladimir Putin el “formato de Normandía” y el nuevo orden de la seguridad europea, pero él no estaba preparado para la conversación.
“Por un lado, Putin ya no estaba preparado para una cumbre al estilo de Normandía. Por otro lado, no conseguí crear un formato adicional de debate europeo-ruso sobre el orden de seguridad europeo junto con el formato de Normandía”, dijo .
Merkel también reconoció que, poco antes de terminar su mandato como canciller, había perdido influencia política.
“Estaba claro que no iba a permanecer mucho tiempo en este puesto, y tengo que decir que varios intentos del año pasado no dieron resultados”, añadió Merkel.
Cuando se le preguntó si Putin estaba esperando su dimisión para iniciar la guerra en Ucrania, Merkel respondió: “Mi dimisión podría tener el mismo impacto que las elecciones en Francia, la retirada de las tropas de Afganistán y el estancamiento de los acuerdos de Minsk”.
Merkel también dijo que apoya el rumbo de su sucesor, Olaf Scholz.
“Creo que es correcto que Occidente trabaje por la existencia de Ucrania, sin participar en un conflicto militar directo”, dijo.
El 2 de junio, por primera vez desde el inicio de la guerra en Ucrania, la ex canciller alemana habló sobre la agresión de Putin.
Merkel dijo que no se culpaba de no haber hecho todo lo posible para evitar una invasión a gran escala de Rusia en Ucrania.