El número de muertos en Estados Unidos por la pandemia de coronavirus superó los 5.000 a finales del miércoles, según un recuento de la Universidad Johns Hopkins.
Hasta el jueves por la mañana, 5.116 personas han muerto, según el recuento, el mismo día que Estados Unidos estableció un récord de un día de 884 personas muertas en 24 horas.
El número de muertos de Estados Unidos es menor que el de Italia y España, pero superior a los 3.316 registrados en China, donde la pandemia surgió por primera vez en diciembre.
Según Johns Hopkins, Estados Unidos lidera el mundo en número de casos de nuevos coronavirus, con más de 216.000.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, que antes había minimizado el impacto de la pandemia en los EE.UU., dijo el miércoles que “vamos a tener un par de semanas, empezando más o menos ahora, pero especialmente dentro de unos días, que van a ser horribles”.

La Casa Blanca publicó el martes nuevas y “aleccionadoras” proyecciones de que entre 100.000 y 240.000 estadounidenses probablemente sucumban al coronavirus, incluso si se mantienen las actuales pautas de distanciamiento social.
Sin embargo, Trump no llegó a ordenar un cierre nacional, diciendo que quiere dar a los gobernadores “flexibilidad” sobre si una política de permanencia en el hogar es la mejor opción para sus electores, pero reconoció que está buscando limitar los viajes aéreos y ferroviarios entre los puntos de infección dentro de los Estados Unidos.
El Cirujano General Jerome Adams dijo el miércoles que el sistema federalista de la nación deja gran parte de la autoridad sobre cómo responder adecuadamente a las catástrofes a los gobernadores de los estados individuales y a los funcionarios locales.
“Confiamos en que los gobernadores y los alcaldes entiendan a su gente y entiendan si sienten que pueden confiar en que la gente de sus estados tome las decisiones correctas”, dijo Adams en “Good Morning America” de la ABC.
Sólo el miércoles, cinco estados más, Florida, Georgia, Misisipí, Nevada y Pensilvania, añadieron o ampliaron sus órdenes de estancia en casa.
Pero la invocación del federalismo en medio de una crisis que amenaza a un cuerpo nacional a la par de algunas de las más mortíferas guerras estadounidenses sugiere que Trump y sus asesores son conscientes de las ramificaciones políticas de su respuesta. Los gobernadores republicanos de estados como Florida, Texas y Nebraska han cuestionado la necesidad de aplicar fuertes reglas de distanciamiento social en las zonas rurales o exurbanas que no han reportado mucha evidencia del virus hasta ahora.
La falta de una respuesta unificada de 50 estados también choca con la evidencia que surge de que las infecciones por coronavirus se están propagando por personas que no tienen síntomas claros, lo que complica los esfuerzos para obtener el control de la pandemia. Un estudio realizado por investigadores en Singapur y publicado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos el miércoles es el último en estimar que alrededor del 10% de las nuevas infecciones por coronavirus pueden ser propagadas por personas que fueron infectadas por el virus pero que no experimentan síntomas.
La administración Trump ha publicado directrices que han instado a los estadounidenses a trabajar desde casa si es posible, cancelar la instrucción en las escuelas y evitar las grandes reuniones. La resistencia a una respuesta más robusta viene incluso cuando el vicepresidente de los EE.UU. Mike Pence dijo que los modelos de la Casa Blanca para el peaje del coronavirus muestran al país en una trayectoria similar a la de Italia, duramente golpeada.
Hablando con la CNN, Pence dijo, “Creemos que Italia puede ser el área más comparable a los Estados Unidos en este momento”. Italia, que ya ha registrado más de 13.000 muertes, ha establecido una cuarentena nacional, cerrando casi toda la producción industrial y las oficinas y prohibiendo en gran medida a los residentes salir de sus casas.
La proyección más optimista de la Casa Blanca en cuanto a la pérdida de vidas supone órdenes de permanencia en el hogar en todo el estado, según un alto funcionario de la administración familiarizado con el pensamiento de Trump. Trump, dijo el funcionario, es un creyente en el federalismo y que depende de los gobernadores individuales establecer restricciones para sus estados. El funcionario habló con la condición de anonimato para discutir discusiones internas.
Más de 285 millones de personas viven en los 40 Estados donde los gobernadores han declarado órdenes de refugio en el lugar o han recomendado que los residentes se queden en casa. En otros estados, como Iowa y Nebraska, entre otros, los gobernadores se han resistido a las decisiones a nivel estatal, pero algunas localidades han declarado que los residentes deben quedarse en casa.
Según una encuesta publicada el miércoles por The Associated Press y NORC Center for Public Affairs Research, el 78% de los adultos estadounidenses, incluyendo el 84% de los demócratas y el 76% de los republicanos, están a favor de exigir a los estadounidenses que se queden en sus casas excepto para hacer los mandados esenciales. Los estadounidenses de los Estados que ya tenían órdenes de quedarse en casa cuando comenzó la encuesta son más propensos que los de los Estados que no aprobaron la respuesta de su estado, 63% a 51%.
Aun así, Trump, que ha llevado a cabo largas sesiones informativas casi diarias sobre la respuesta de su administración al brote de virus durante las últimas tres semanas, se ha mostrado reacio hasta ahora a utilizar su púlpito para instar a los gobernadores a que emitan órdenes que ayuden a crear eficazmente una cuarentena nacional.
“Hay algunos estados que son diferentes”, dijo Trump a los periodistas el miércoles. “Hay algunos estados que no tienen muchos problemas”.
También el miércoles, un avión militar ruso que transportaba suministros médicos llegó a los Estados Unidos, dijo la misión rusa a la ONU.
El Antonov-124, aterrizó en el aeropuerto JFK de Nueva York, el epicentro del brote de coronavirus de América, mostrando las fotos y el video publicados en la página de Twitter de la misión.
El Ministerio de Defensa de Rusia había anunciado anteriormente que el avión “con máscaras y equipo médico a bordo”, partió hacia los EE.UU. durante la noche, sin dar más detalles.
El video publicado por el ministerio mostraba al avión cargado con cajas preparándose para despegar de una base aérea militar cerca de Moscú en la madrugada del miércoles.
“Tenemos que trabajar juntos para derrotar al #COVID19. Por eso los EE.UU. accedieron a comprar el equipo de protección personal que se necesitaba urgentemente de Rusia”, escribió el Secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, el miércoles por la noche.
Los suministros, que también incluyen ventiladores, fueron entregados a la Agencia Federal de Manejo de Emergencias de EE.UU. (FEMA) en Nueva York, dijo la portavoz del Departamento de Estado Morgan Ortagus en un comunicado.