• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Número total de muertes por coronavirus en el mundo supera los tres mil

Número total de muertes por coronavirus en el mundo supera los tres mil

2 de marzo de 2020
Número total de muertes por coronavirus en el mundo supera los tres mil

AP

BEIJING, China – El número de muertos en el mundo por la nueva epidemia de coronavirus superó los 3.000 el lunes, después de que docenas de personas más murieran en su epicentro en China y los casos se dispararan en todo el mundo con una segunda víctima mortal en suelo estadounidense.

El virus ha infectado ya a más de 88.000 personas y se ha extendido a más de 60 países después de haber aparecido por primera vez en China a finales del año pasado.

Corea del Sur, el mayor nido de infecciones fuera de China, informó el lunes de casi 500 nuevos casos, con lo que su total pasó de los 4.000.

Una segunda persona murió en el estado noroccidental de Washington, mientras que el presidente Donald Trump, que ha minimizado el riesgo de un brote importante, se enfrentó a las críticas sobre la preparación de su administración para responder a la amenaza.

Ante el temor a una pandemia en aumento, la Organización Mundial de la Salud instó a todos los países a que se abastecieran de respiradores de cuidados intensivos para tratar a los pacientes con síntomas graves de la mortal enfermedad respiratoria.

La rápida propagación del coronavirus ha suscitado temores sobre sus repercusiones en la economía mundial, lo que ha hecho que los mercados mundiales registren sus peores pérdidas desde la crisis financiera de 2008.

La economía de China se ha paralizado y grandes extensiones del país están en cuarentena o bajo medidas para restringir los viajes.

Otros países han comenzado a promulgar sus propias medidas drásticas de contención, entre ellas la prohibición de la llegada de personas de países afectados por el virus, el cierre de ciudades, la exhortación a los ciudadanos a que se queden en casa y la suspensión de acontecimientos importantes como los partidos de fútbol o las ferias comerciales.

En un claro ejemplo de la creciente ansiedad mundial, el Louvre, el museo más visitado del mundo, cerró el domingo después de que el personal se negara a trabajar por temor al virus.

China informó de 42 muertes más el lunes, todas en la provincia central de Hubei. Se cree que el virus se originó en un mercado que vendía animales salvajes en la capital de Hubei, Wuhan.

El número de muertes solo en China ascendió a 2.912, pero también está aumentando en el extranjero, con la segunda cifra más alta en Irán, con 54, mientras que los Estados Unidos y Australia tuvieron sus primeras muertes por la enfermedad durante el fin de semana.

Según la OMS, el virus parece afectar especialmente a las personas mayores de 60 años y a las personas ya debilitadas por otras enfermedades.

La tasa de mortalidad oscila entre el dos y el cinco por ciento, mucho más alta que la de la gripe, con un 0.1 por ciento, pero más baja que la de otra enfermedad relacionada con el coronavirus, el SARS, que tuvo una tasa de mortalidad del 9.5 por ciento cuando mató a casi 800 personas en 2002-2003.

Pero las infecciones también están aumentando más rápidamente en el extranjero que en China ahora, ya que las drásticas medidas del país, incluyendo la cuarentena de unos 56 millones de personas en Hubei desde finales de enero, parecen estar dando sus frutos.

Los casos se disparan en el extranjero

Después de un aumento el domingo, la Comisión Nacional de Salud de China reportó 202 nuevas infecciones el lunes, el menor aumento diario desde finales de enero. Ha habido más de 80.000 infecciones en el país más poblado del mundo.

Por el contrario, las infecciones se están disparando en otros lugares. Cuatro personas más murieron en Corea del Sur, lo que eleva su número a 22.

Las cifras de infección han aumentado en los últimos días y el banco central del país ha advertido de un crecimiento negativo en el primer trimestre, señalando que la epidemia afectará tanto al consumo como a las exportaciones.

Se espera que las cifras aumenten aún más, ya que las autoridades realizan pruebas a más de 260.000 personas asociadas a la Iglesia de Jesús de Shincheonji, un grupo religioso a menudo condenado como un culto que está vinculado a más de la mitad de los casos.

Las infecciones casi se duplicaron durante el fin de semana en Italia, el país más afectado de Europa con casi 1.700 casos.

Críticas de Estados Unidos

En Estados Unidos, un hombre de 70 años con afecciones subyacentes murió el sábado, dijeron las autoridades sanitarias el domingo, cuando Nueva York informó de su primer caso en una mujer que había visitado Irán.

Es la segunda muerte tanto en el estado de Washington como en el condado de King.

La primera víctima fue una de un puñado de personas sin vínculos conocidos con las zonas calientes del mundo que contrajeron el virus, lo que indica que es probable que el patógeno se esté propagando ahora en las comunidades.

El vicepresidente Mike Pence y el Secretario de Salud Alex Azar defendieron el manejo del virus por parte de la administración, mientras buscaban tranquilizar a los estadounidenses y prometieron compensar las deficiencias en los kits de pruebas de virus.

“Podríamos tener noticias más tristes, pero el pueblo americano debería saber que el riesgo para el americano medio sigue siendo bajo”, dijo Pence a CNN.

“Veremos más casos”, dijo Azar. “Pero es importante recordar que para la gran mayoría de los individuos que contraen el nuevo coronavirus, experimentarán síntomas de leves a moderados”.

Please login to join discussion
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.