• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Naciones musulmanas indignadas tras quema del Corán en Suecia

Naciones musulmanas indignadas tras quema del Corán en Suecia

Manifestantes en Bagdad asaltaron la embajada sueca en su territorio, generando un incendio en señal de repudio.

21 de julio de 2023
Naciones musulmanas indignadas tras quema del Corán en Suecia

Los iraquíes levantan copias del Corán, el libro sagrado de los musulmanes, durante una protesta en la Plaza Tahrir, el jueves 20 de julio de 2023 en Bagdad, Irak. La protesta fue en respuesta a la quema del Corán en Suecia. (Foto AP/Adil AL-Khazali)

Las reacciones de protesta se intensifican en los países de mayoría musulmana tras actos recientes de profanación del Corán en Suecia, situación que ha tensado las relaciones diplomáticas.

Resurgimiento de protestas tras quema del Corán en Suecia

La profanación de un Corán en Suecia ha provocado una serie de manifestaciones en países con mayoría musulmana. Los eventos se desencadenaron cuando un iraquí de origen cristiano y residente en Estocolmo, cometió actos de irreverencia contra el libro sagrado del Islam durante una protesta frente a la embajada iraquí.

En respuesta a este acto, manifestantes en Bagdad asaltaron la embajada sueca en su territorio, generando un incendio en señal de repudio. Las leyes suecas permiten las manifestaciones públicas, lo que ha alimentado la controversia, ya que el respeto al Corán es un pilar fundamental para los musulmanes.

El primer ministro de Irak, Mohammed Shia al-Sudani, reaccionó ordenando la expulsión del embajador sueco de Irak y la retirada del encargado de negocios iraquí en Suecia, aunque se espera que las manifestaciones continúen.

Creciente tensión en las relaciones diplomáticas con Suecia

El Gobierno de Irak ha decidido interrumpir las relaciones diplomáticas con Suecia a raíz de los incidentes. Sudani ha pedido a los manifestantes mantener un carácter pacífico en sus protestas y a las fuerzas de seguridad que protejan la propiedad pública y privada.

Los incidentes también han causado un malestar en Irán. El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Hossein Amirabdollahian, ha expresado su indignación a través de una carta al secretario general de las Naciones Unidas y ha convocado al embajador sueco en su país.

El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, también fue objeto de desprecio durante la protesta en Suecia, lo que ha intensificado las tensiones con Hezbolá, una entidad respaldada por Irán.

Repercusiones internacionales y futuras implicaciones

El impacto de estos actos ha alcanzado también a Arabia Saudí y Catar, donde los gobiernos han convocado a los diplomáticos suecos para condenar la profanación del Corán. Turquía ha expresado igualmente su repudio ante la situación.

En Pakistán, el primer ministro Shehbaz Sharif ha hecho un llamado a la Organización de Cooperación Islámica para tomar un papel activo en defensa de los sentimientos de los musulmanes y poner fin a estas provocaciones.

La tensión persiste y pone en vilo las futuras relaciones diplomáticas con Suecia, mientras se mantienen las presiones por parte de los islamistas para que se corte todo vínculo con el país europeo.

Profanaciones del Corán: una problemática recurrente en Suecia

Este acto de profanación del Corán no es el primero que ocurre en Suecia. El individuo identificado como Salwan Momika ha estado involucrado anteriormente en actos similares, lo que ha generado protestas a nivel global y una condena generalizada en el mundo islámico.

Las consecuencias de estas acciones se han extendido hasta Afganistán, donde los talibanes han suspendido todas las actividades de las organizaciones suecas en el país en respuesta a estos incidentes.

Este contexto presenta un desafío para Suecia en el ámbito diplomático, poniendo en riesgo sus relaciones internacionales y potenciales alianzas, como su posible ingreso a la OTAN.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.