Una nueva estación terrestre para el espacio profundo que se está construyendo en la región semidesértica del Karoo, en Sudáfrica, entrará en funcionamiento en 2025 para ayudar a seguir las misiones históricas de la NASA a la Luna y más allá, dijeron el martes funcionarios de la agencia espacial.
A través de su programa Artemis, cuyo objetivo es hacer aterrizar a la primera mujer o persona de color en la Luna para 2025, la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de EE.UU. (NASA) tiene como objetivo este mes el lanzamiento inaugural de su cohete de nueva generación, retrasado durante semanas por contratiempos técnicos y mal tiempo.
“La semana que viene deberíamos esperar el lanzamiento del primer vuelo de Artemis”, dijo Badri Younes, administrador adjunto y gerente de la unidad de Comunicación y Navegación Espacial (SCaN) de la NASA.
“No será hasta 2025 cuando enviemos el tercer Artemis y el tercer Artemis hará aterrizar a los astronautas en la Luna, y… la primera persona que aterrice en la Luna (esta vez) será una mujer de color”, dijo Younes a Reuters.
La base sudafricana servirá de centro de comunicaciones
“Esta va a ser una de las tres estaciones que apoyarán la comunicación con todos nuestros astronautas en la Luna y sus alrededores, y que proporcionarán servicios viables a todo nuestro programa de la Luna a Marte”, dijo Younes en una ceremonia de firma en el pequeño pueblo de Matjiesfontein, a 237 km al norte de Ciudad del Cabo.
Matjiesfontein, que es sólo el tercer emplazamiento primario que se desarrolla en el mundo, formará parte de una red de otras estaciones terrestres en Estados Unidos y Australia. Diseñada con un conjunto de antenas, entre las que se incluye una antena parabólica de tres pisos y 20 metros de diámetro adquirida por la NASA, la estación contribuirá a mejorar la cobertura y la redundancia para el apoyo a las misiones críticas a la Luna, Marte y más allá, dijeron los funcionarios.

La Agencia Espacial Nacional Sudafricana (SANSA) establecerá, operará y mantendrá la estación.
El emplazamiento, cercano a las principales infraestructuras de comunicación y transporte, se eligió por su situación geográfica, con cielos despejados y escasas interferencias radioeléctricas.
Sudáfrica ha comprometido una cantidad inicial de 70 millones de rands (3,93 millones de dólares) para construir la infraestructura y las comunicaciones necesarias para preparar el emplazamiento, como parte de la inversión del gobierno en la construcción de su infraestructura espacial y su base de investigación.
“La NASA no vendría a Sudáfrica si no creyera que tenemos capacidad para realizar el trabajo en colaboración con ellos”, declaró Phil Mjwara, director general del departamento de ciencia e innovación de Sudáfrica.